
Ronaldo García Quintero|Enterado
El Gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, hizo oficial el segundo ajuste presupuestal por la cantidad de 241 millones 386 mil 585 pesos, tras haberse hecho un primer recorte de 200 millones de pesos en el mes de marzo.
Con ello, planteó reforzar las medidas de austeridad para la administración pública:
“Definitivamente hay que gastar menos: se restringen las compras al mínimo, se disminuye el gasto en telefonía celular, desaparecen los gastos de representación y alimentación, los gastos de gasolina se racionalizan los viáticos de los funcionarios, se cancelan las compras de vehículos y mobiliarios nuevos”, afirmó en la videoconferencia desde la Ciudad de México enlazada con la transmisión en vivo de la situación Covid-19 en Guerrero.
Aunado a esto, las secretarías de Salud, Seguridad, Educación, Turismo y, Agricultura y Desarrollo Rural, no se les consideró ninguna afectación en este nuevo recorte presupuestal, declaró el mandatario.
“Guerrerenses, la pandemia ha disminuido la velocidad en la consecución de nuestros proyectos, pero perseveramos la voluntad para mejorar las condiciones socioeconómicas de la población y también, la disminución de los indicadores delictivos”, expresó Astudillo Flores.
Destacó que la presente administración no ha despedido a trabajador alguno y se han cubierto con puntualidad salarios y prestaciones que por ley les corresponde.
“Guerrero por su histórico atraso está siendo gravemente afectado y su recuperación económica que implica generación de ingresos para la población, será difícil”, declaró.
Por otra parte el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, anunció que las escuelas de Enfermería, Odontología, Ciencias Químicas, Medicina, Ciencias Naturales, Ciencias de la Tierra, Nutrición, Cultura Física, Arquitectura, Veterinaria de Cuajinicuilapa, Educación, Contaduría, Lenguas Extranjeras, y Gestión Pública presentarán exámen de admisión.
“En las otras 57 licenciatura no presentarán examen, o sea el 80% de los estudiantes, de los programas educativos, no harán examen”, aseguró.
Agregó que de las licenciaturas que presentarán exámen, solo se efectuará el de diagnóstico y el de conocimientos queda descartado dada las circunstancias sanitarias, para que el tiempo de estancia sea solo de 2 horas.
Constató que se está efectuando la política de “cero rechazos” que planteó el Gobierno Federal para la educación.
Afirmó que el regreso a clases en la Universidad Autónoma, será el 28 de septiembre de manera virtual.
Los datos del Covid-19
El Secretario de Salud Estatal, Carlos de la Peña Pintos, informó que se registraron 12, 629 casos confirmados, 1,494 total de defunciones y 160 nuevos casos por Covid-19 en Guerrero.
Agregó que se tienen 983 casos activos en la entidad, principalmente en Acapulco, Zihuatanejo y Chilpancingo.
Constató que Zihuatanejo refleja una inclinación en la gráfica de los casos que se han ido registrando lo que significa una disminución.
Reiteró que las defunciones por el coronavirus han ido en descenso en el estado.
Tomó en cuenta que las personas mayores de 60 años son las que más se hospitalizan y las que más fallecen por esta enfermedad.
En cuanto a hospitalizados son 246; 41 en estado crítico intubados. La ocupación hospitalaria marca el 30% en todo el sector salud estatal.
Déjanos tu comentario