
Ronaldo García Quintero|Enterado
Acapulco de Juárez, Gro., 13 de agosto de 2020.- El vocero de los padres de familia de los 43 Normalistas de Ayotzinapa, Felipe de la Cruz, dio a conocer que en reunión con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador el día de ayer, insistieron en que el caso no debe ser cerrado porque se ha filtrado información importante sobre supuestos involucrados y que no se canalizaron por la Comisión Presidencial para el Caso Ayotzinapa.
“Al exponerse la información filtrada de manera pública y no canalizarse de la manera adecuada ante las correspondencias, motiva a los involucrados a que se den a la fuga como ya ha pasado” expresó el vocero.
Recordó que Proceso dio a conocer a un hombre que participó en el delito y sabe que los estudiantes fueron separados en grupos para después asesinarlos.
También mencionó a las periodistas Anabel Hernández y Carmen Aristegui cuando expusieron la participación de policías federales que desde antes ya se tenía conocimiento pero que fue negado.
“No queremos una verdad histórica sino una verdad científica y comprobable” suscribió de la Cruz.
Dada la situación de la pandemia, las actividades las han realizado de manera virtual. “La mayoría de nosotros los padres somos vulnerables al Covid, ya rebasamos los 50 o 60 años y por eso todas nuestras actividades las hemos hecho así para evitar contacto físico”, aclaró el padre de familia.
Reconoció que con el actual gobierno se ha estado en constante comunicación para esclarecer el caso en comparación con la pasada administración.
“Sabemos que el Poder Ejecutivo está haciendo todo lo posible, no podemos decir que el Judicial y el Legislativo están haciendo lo mismo”, expresó.
Constató que las autoridades continúan con la búsqueda en la Región Norte de Guerrero y que se esperan resultados el próximo mes.
Déjanos tu comentario