Con transparencia, el TEEGRO combate a la opacidad: Betancourt Salgado

El presidente de la Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO), José Inés Betancourt Salgado, destacó el compromiso que tiene este órgano jurisdiccional con la Transparencia y el Acceso a la Información Pública al dar respuesta a las 37 solicitudes que se emitieron durante este año.

Al presenciar la primera sesión ordinaria no presencial del Comité de Transparencia que encabeza Jorge Emilio Díaz Fuentes, Coordinador de la Unidad de Transparencia del TEEGRO, se informó que las principales solicitudes de información se enfocaron en las sentencias de género; sentencias de usos y costumbres; cantidad de asuntos resueltos en general, presupuesto, sueldos y salarios del personal. 

En la sesión ordinaria también se dio cuenta de las tres cargas de información que se emitieron a la Plataforma Nacional de Transparencia, correspondiente a los periodos de enero-marzo; abril-junio; julio-septiembre para dar cumplimiento en términos de la Ley de Transparencia, la cual fue la misma que se tuvo en la página oficial del Tribunal Electoral. 

En cuanto a la capacitación del personal sobre la pandemia, la Coordinación de la Unidad de Transparencia del TEEGRO realizó un curso de “tratamiento de datos personales sensibles al Covid-19”. 

Así mismo, se llevó a cabo la verificación anual 2020 por parte del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero (ITAIGRO), correspondiente al segundo semestre 2019, el cual esta en proceso de revisión. 

En la sesión virtual estuvieron presentes, además del Magistrado Presidente Betancourt Salgado y del Coordinador de la Unidad de Transparencia, Díaz Fuentes; José Ángel Mendoza Juárez, Secretario de la Contraloría Interna; Miguel Ángel Rabadán Delgado, Secretario Administrativo del TEEGRO y Alejandro Paul Hernández Naranjo, Secretario General de Acuerdos.

Déjanos tu comentario