Capacitan a parteras tradicionales para incidir en la disminución de muerte materna y perinatal

Xochistlahuaca, Gro., a 13 de diciembre de 2020.- Este domingo se llevaron a cabo en Cozoyoapan y en Guadalupe Victoria, localidades de este municipio de la Costa Chica, actividades de capacitación a parteras tradicionales, con el fin de incidir en la disminución de la muerte materna y perinatal.

Asimismo, para coordinar los servicios de atención médica y las parteras tradicionales, dirigidos a mujeres indígenas durante el embarazo, parto y puerperio, en materia de planificación familiar, seguimiento a pacientes con cáncer y hacer un alto a la violencia contra la mujer.

Estas actividades estuvieron a cargo del personal de los Programas de Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud, y de la Jurisdicción Sanitaria de esta región, en el marco de la estrategia “Abrazando la Vida”, del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), y del “Plan de Acompañamiento” de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Asimismo, se les hizo entrega de credenciales, equipo de protección y limpieza, además de promover la participación comunitaria, para contribuir a la reducción de la incidencia y prevalencia de COVID-19, involucrando para ello a las autoridades municipales, comisarios, líderes, parteras y terapeutas tradicionales, transportistas y organizaciones de la sociedad civil.

Estas mismas actividades se llevaron a cabo este fin de semana en Acatepec y en la localidad de Caxitepex, perteneciente a este municipio de La Montaña, con lo que se capacitó a un total de 146 parteras tradicionales.

Déjanos tu comentario