
El Gobierno del Estado de Guerrero que encabeza Héctor Astudillo Flores a través de la Secretaría de Cultura a cargo de Mauricio Leyva Castrejón realizó la apertura de la Semana Alvarista 2021 que en esta ocasión siguiendo los protocolos de salud se realizará de forma virtual del 25 al 29 de enero y se transmitirá a través de las plataformas digitales oficiales de la Secretaría de Cultura de Guerrero.
Durante la apertura de las actividades el Secretario de Cultura, Mauricio Leyva, reconoció el trabajo de la administración que preside el Lic. Héctor Astudillo Flores, ya que fue la encargada de instituir la Semana Alvarista, que rinde un merecido homenaje a Juan Álvarez, un importante personaje guerrerense que nos permite entender el México que somos.
Las actividades de la Semana Alvarista iniciaron con la ponencia virtual «Juan Álvarez ante la Independencia» a cargo del maestro Ricardo Infante Padilla, quien comentó que Juan Álvarez era un personaje con un poder regional tan importante que en 1849 impulsó la creación del Estado de Guerrero, del cual fue nombrado gobernador interino, y en 1850 triunfó en las primeras elecciones para convertirse en el primer gobernador constitucional de nuestro estado.
Juan Álvarez, fue un militar mexicano, pieza clave durante la mayoría de los conflictos armados del México independiente, desde la guerra de independencia hasta el derrocamiento del Emperador Maximiliano durante la Segunda Intervención Francesa. Ocupó varios rangos durante su servicio al país, siendo el más destacado el de Presidente de la República por un breve periodo en 1855, después de derrocar al dictador Antonio López de Santa Anna encabezando la Revolución de Ayutla. Fue el último presidente de México nacido en el siglo XVIII y el último que participó en la Guerra de Independencia.
En su edición 2021 la Semana Alvarista contará con actividades virtuales como: conferencias, mesas de trabajo presentaciones de libro y el cierre de actividades con la retransmisión del concierto «Beatles Acústico» a cargo de la Orquesta Filarmónica de Acapulco que dirige el maestro Eduardo Álvarez.
Déjanos tu comentario