
Chilpancingo, Gro., 26 de febrero, 2021- , El Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, informó que se brinda el apoyo social con las dependencias del Gobierno de Guerrero y bajo un mecanismo de atención en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, se atiende la seguridad en la región de Tierra Caliente.
Guerrero registra una disminución de 17.95 por ciento en homicidios dolosos en lo que va de 2021 en comparación con 2020, de acuerdo con el consolidado general del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública SESNSP, de acuerdo con cifras revisadas por el Gobernador Héctor Astudillo Flores y las autoridades civiles y militares de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
En la reunión, el Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, indicó que en las últimas 24 horas se registró una disminución en la incidencia delictiva y en lo que va de febrero los homicidios dolosos se han reducido en 17.95 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2020, de acuerdo con el consolidado general del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública SESNSP del Gobierno Federal.
Añadió Portillo que los municipios con mayor reducción en los indicadores delictivos son Zihuatanejo con una disminución de al menos 42.85 por ciento, Taxco, menos 33.3 por ciento, Chilpancingo a la baja con 5.26 por ciento.
En tanto, el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, informó que se investigan los homicidios dolosos registrados en las últimas 24 horas para detener a los responsables y el Secretario Portillo Menchaca, comentó sobre detenciones logradas en coordinación con la Fiscalía General del Estado en diversos municipios de Guerrero.
El Secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, puntualizó que la falta de aportaciones de los ayuntamientos de municipios con mayor densidad poblacional y de organismos operadores de agua potable que han incumplido con sus obligaciones de aportaciones económicas, provoca una deficiencia en los recurso económicos destinados a pagos de pensiones, entre otras prestaciones a las que tienen derecho los trabajadores.
Pérez Calvo, precisó que el Gobernador Héctor Astudillo, ha sido solidario y ha aportado los recursos de manera puntual para que los ex trabajadores jubilados no se queden sin sus mensualidades pero faltan las aportaciones de diversos municipios.
En el tema del desarrollo del COVID-19 en la entidad, el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó de los indicadores de la semana epidemiológica correspondiente que se mantienen con un comportamiento con tendencia a la baja en la tasa de incidencia de casos activos y llamó a la población a mantener los cuidados preventivos para evitar el contagio por COVID-19 con el apoyo de brigadas de salud para reducir los indicadores del semáforo de riesgo epidemiológico, como lo ha instruido el Gobernador Astudillo Flores.
Con relación a los incendios forestales en el Municipio de Heliodoro Castillo, el Comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Alberto Ibarra Flores, informó que se brinda el apoyo con tropas para sofocar el siniestro que tiene un avance del 85 por ciento y en breve podría ser sofocado.
Estuvieron presentes el Comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Alberto Ibarra Flores, el Comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila, el Comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara, el Comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez, el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández, el Delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz.
Así como el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, el Representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos, el Secretario Técnico, Hermes Teodoro González, el Subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral, el Presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, el Secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, entre otros funcionarios estatales y federales.
Déjanos tu comentario