Reprochan animalistas que módulo móvil de esterilizaciones no tenga los insumos suficientes

Animalistas de Acapulco reprocharon que el módulo móvil de esterilizaciones gratuitas puesto en marcha por la alcaldesa Adela Román Ocampo no tenga los insumos ni la infraestructura suficiente para poder operar, por lo cual consideraron que el proyecto está incompleto.

Autoridades municipales presentaron la unidad móvil de bienestar animal sin asignar presupuesto para iniciar la gira de esterilizaciones de perros y gatos en las colonias de Acapulco, declararon Ángeles López Sotelo, presidenta de la Fundación de Apoyo a Comunidades Vulnerables y Sin Voz (Fundacom) y activistas de la Unión Animalista de Acapulco.

Este jueves la alcaldesa Adela Román Ocampo y el director de Ecología Juventino Herrera Juárez, informaron que se rehabilitó un vehículo propiedad del ayuntamiento que funcionará como infraestructura para desarrollar cirugías gratuitas y para recibir denuncias de crueldad animal en distintas zonas del municipio.

López Sotelo comunicó en entrevista que desde el inicio de esta administración se le solicitó formalmente a Román Ocampo que desde su responsabilidad ordenara las esterilizaciones masivas, gratuitas e ininterrumpidas, gestionara la creación del Centro de Bienestar Animal obligatorio para la ciudad y el cierre del Instituto Antirrábico, sin obtener respuesta en más de dos años hasta ahora al llegar el periodo electoral.

La representante dijo que fue invitada al acto en el que se dio a conocer a la comunidad y a los medios de comunicación que entraría en funciones un instrumento esencial para la promoción, prevención y educación sobre el tema de bienestar animal y de la no tenencia de fauna silvestre “en el que se omitió cuándo inician las intervenciones, en qué colonias, cuánto se invirtió en la adaptación de la cabina y el presupuesto que se gastará en los recorridos“.

Ángeles López consideró que el personal de Ecología muestra voluntad, pero que lo desafortunado es que no existen insumos para esterilizaciones, ni un vehículo para agilizar la unidad móvil, por lo cual el proyecto está a medias.

Valoró que estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) prestarán apoyo a estas labores y a la recuperación posoperatoria de los seres sintientes.

Ángeles López Sotelo detalló que los gobiernos del país que han comprado unidades móviles llevaron a cabo una inversión de entre 700 y 800 mil pesos con la unidad, el transporte de remolque, el equipamiento tecnológico necesario para prestar servicios veterinarios óptimos a los animales callejeros y de compañía de las personas de bajos recursos.

Cuestionó “¿no tendrá la presidenta municipal esa cantidad para adquirir una buena unidad móvil, digna de su mandato?“, no sabemos si esta presentación se debe a la campaña de reelección o al amparo que interpusimos para hacer cumplir la Ley y el Reglamento de Bienestar Animal en la localidad más grande de Guerrero“.

Integrantes de la Unión Animalista evaluaron que hay gastos no necesarios y evidentes que lleva a cabo la alcaldía, los cuales pudieran omitirse para ahorrar recursos que son necesarios para acabar con el sufrimiento y la muerte animal que existe en las calles

Déjanos tu comentario