
Ronaldo García | Enterado
Tras haberse convocado a una nueva reunión donde según ya se tendrían soluciones a la obra que pretenden entregar inconclusa, la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) no respondió a las peticiones de los padres de familia y maestros de la Escuela Secundaria Técnica Número 152 ubicada en la colonia Miramar en Acapulco, .
Luego de que los representantes de SEDATU leyeran las supuestas propuestas que tendrían en esta segunda reunión, los padres y maestros manifestaron su inconformidad ante tales puntos tratados, ya que consideraron que no hay avance en la solución a la problemática.
Los inconformes coincidieron en que sigue sin solucionarse lo de la barda perimetral y consideraron que los salones que fueron asignados para talleres, no cuentan con las condiciones necesarias para que los alumnos puedan desarrollar sus actividades académicas, así como lo habían solicitado en una reunión previa.
En esta ocasión, el Enlace Territorial de la SEDATU, Manuel Alejandro Soberanis Sánchez en compañía de la arquitecta Eneydi Castro, dijeron que para la realización de la barda perimetral se tendría que mandar la solicitud a otras instancias ya que esto no se consideró en el proyecto y el presupuesto de más de 27 millones y medio de pesos ya no les alcanzó.
Sobre el inmobiliario como las butacas, pintarrones y aires acondicionados, explicaron que sería gestionada en coordinación con el gobierno municipal encabezado por Adela Román Ocampo.
Sin embargo, la construcción sigue aún incompleta y hay incertidumbre por parte de los padres y maestros, ya que ante un probable regreso a las aulas de manera presencial después de la vacunación a docentes contemplada del 5 al 11 de mayo, no se cuenta con las condiciones para que los alumnos puedan tomar las clases.
También se señaló que los responsables del proyecto no consideraron el acceso a alumnos con alguna discapacidad, siendo que sería una construcción de «primer nivel» e incluyente.
Además apuntaron que sin la construcción de la barda perimetral, tanto alumnos como maestros corren peligro ante la inseguridad que existe en la zona, por lo que algunos padres dijeron que no mandarían a sus hijos a la escuela hasta que se hiciera.
Finalmente tras una hora de discusión, la parte inconforme se juntó para establecer las acciones a las que recurrirían tras no haberse llegado a ningún acuerdo con la SEDATU.
A lo que pactaron realizar una manifestación en las oficinas de la Promotora Turística (PROTUR) de Guerrero el próximo lunes 3 de mayo a partir de las 9 de la mañana y hacer una minuta dirigida al gobernador Héctor Astudillo Flores con las exigencias planteadas.
Déjanos tu comentario