
El Instinto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) afirmó que ya se atiende «de manera exhaustiva» las inconsistencias del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y en las próximas horas se darán a conocer las conclusiones para su puesta en operación.
En un comunicado, el IEPC dijo que «la democracia descansa en un marco jurídico electoral robusto» tras haber pronunciado la alianza PRI-PRD en Guerrero su inconformidad sobre las fallas en el PREP.
Aseguró que el desarrollo y la implementación de los sistemas para la operación de los PREP son de su competencia y no del Instituto Nacional Electoral (INE).
El marco jurídico electoral contempla el PREP (para todas las elecciones), los Conteos Rápidos (Gubernatura) y los Cómputos Distritales y el Estatal de la elección de Gubernatura, precisa.
El PREP constituye una herramienta de carácter estrictamente informativo que permite, al final de la Jornada Electoral, presentar a los partidos políticos, candidaturas y a la ciudadanía en general, los resultados consignados en las actas levantadas por los funcionarios de mesas directivas de casilla, sin que estos constituyan el resultado definitivo de una elección, señala.
Dijo que los resultados electorales definitivos de cada una de las elecciones serán obtenidos de los cómputos que, para las elecciones de Ayuntamientos y Diputaciones se llevará a cabo el miércoles 9 de junio; y el de la elección de Gubernatura, el domingo 13 siguiente.
Déjanos tu comentario