Acusa Fecanaco desigualdad en protocolos por Covid

Las mayores aglomeraciones de personas se dan en el comercio informal que no aplica medidas

El presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (FECANACO) en Guerrero, Alejandro Martinez Sidney, señaló que hay una desigualdad en la revisión del cumplimiento a los protocolos sanitarios en los distintos sectores económicos.

Martínez Sidney dijo que las autoridades deberían poner más atención al comercio informal, porque es donde se concentran mayores aglomeraciones y no se están acatando las medidas contra el Covid-19.

Puso de ejemplo que en el transporte público y en los mercados se hace caso omiso a las restricciones, por lo que representa un riesgo de contagios.

«Desgraciadamente podemos ver en la informalidad, en el comercio informal, que representa un flujo económico muy importante de recursos, pero también una afluencia de mucha gente, que ahí es donde no se están cuidando las formas y por ahí nos están elevando los contagios», expresó.

Asímismo, afirmó que como empresas formarles «siempre estamos cumpliendo y acatando las disposiciones, cuando vemos otros sectores que no lo hacen y las autoridades hacen como que no los ven».

A su vez, sentenció que las nuevas restricciones ante el cambio de semáforo a amarillo, significan un retroceso «grave» para el sector comercio, servicio y turismo para Guerrero, particularmente pará el Triángulo del Sol: Acapulco, Zihuatanejo y Taxco.

Sostuvo que la baja en los aforos perjudican directamente a más de 20 mil empleos que impactan en la economía de los trabajadores que viven del turísmo.

Déjanos tu comentario