
Derivado de las mesas de trabajo correspondientes a la entrega-recepción, el gobernador Héctor Astudillo Flores y la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda se reunieron por séptima ocasión, en donde se habló del trabajo que ha realizado la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo y sus colaboradores en estos casi seis años.
Durante su exposición, la señora Mercedes Calvo destacó que en Guerrero, de acuerdo a cifras del Coneval, se logró la disminución en un 1.6 por ciento de la pobreza.
Dijo que en cuanto a asistencia alimentaria, en comparación con la anterior administración, aumentó un 40%, en la asistencia médica un 31%, en rehabilitación a personas con discapacidad un 23%, la atención a adultos mayores creció un 110%, en proyectos productivos un 21% y en atención y protección a la niñez y adolescencia un 21%.
Por su parte, el gobernador Héctor Astudillo dijo que es de destacar y reconocer los avances alcanzados por todo el equipo del DIF, quienes nuevamente se ubican en el primer lugar del país de los sistemas DIF estatales por su extraordinario desempeño y calidad en sus servicios.
Aseguró que es notable el incremento en la cobertura de los programas de asistencia alimentaria, médica, de atención a personas adultas mayores y de manera particular en los servicios de rehabilitación física.
Recordó que se destinaron y gestionaron
recursos para remodelar los centros de rehabilitación y atención del DIF en el estado y se construyeron las nuevas sedes regionales CRRI Taxco y CRRI Zihuatanejo.
A su vez, la gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda, quien estuvo acompañada de su hermana, Liz Adriana Salgado, reconoció el trabajo realizado en esta dependencia que es donde se pone el corazón para servir a la gente.
«Que es lo que ustedes han hecho, así que la felicito señora Mercedes Calvo por esta labor que realizó, por el trabajo importante y sensible en las diferentes áreas», anotó.
Posteriormente realizaron un recorrido por las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral Regional (CRIG) donde se le mostró que a lo largo de 6 años se dotó al DIF con equipos únicos en el país y en América Latina como los sistemas robotizados C-MILL, LOKOMAT y el exoesqueleto.
Déjanos tu comentario