
Ronaldo García | Enterado
Al rendir protesta oficialmente y recibir el Bando Solemne que la acredita como la primera gobernadora constitucional del Guerrero, Evelyn Salgado Pineda advirtió que «no es un simple cambio de estafeta, sino que habrá» «un cambio radical» para el Estado.
«Lo que hoy asumimos, no es solamente un cambio de estafeta, es una transformación radical de la vida política y social de nuestro estado de Guerrero», dijo.

En la sala de plenos del Congreso de Guerrero, donde se llevó a cabo la ceremonia solemne para investirla como gobernadora, Evelyn Salgado mencionó como parte de este cambio radical, que ya no habrá escoltas, ni camionetas, ni viáticos, y que su gobierno «no será de escritorio sino de territorio», en el que «nunca más» la gobernadora va a estar ajena a los problemas que aquejan a los guerrerenses.
«Este gobierno se compromete a tener una política de cero tolerancia a la corrupción y el influyentismo, se trate de quien se trate, empezando por quienes me acompañarán en el gobierno. Se acabaron los privilegios, se acabaron los viáticos y el influyentismo», aseguró.
La propuesta es similar a lo planteado por el presidente Andrés Manuel López Obrador al principio de su mandato presidencial acorde a los principios de la Cuarta Transformación en la que Evelyn Salgado puso énfasis que comenzará a implementarse en el Estado de Guerrero.
Incluso se refirió al presidente López Obrador como «amigo de Guerrero» y le reiteró que «amor con amor se paga», dando a entender que pondrá todo su esfuerzo para que la 4T llegue a Guerrero.
«El gobierno de la esperanza surge de un deseo profundo de cambio; el llamado es a una revolución pacífica en la que todas y todos participemos, aspiración transformadora que encabeza nuestro Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, y en la cual, Guerrero será parte fundamental, como lo ha sido en las otras tres grandes transformaciones de la nación», expresó.

Dentro de su discurso, sostuvo que sus ejes prioritarios serán la Seguridad, Educación, Turismo, Campo, Salud, Bienestar y Agenda de Género
De sus compromisos con la lucha de las mujeres al ser la primera gobernadora constitucional de Guerrero, Evelyn Salgado puso énfasis que en erradicará «la venta vergonzosa de niñas» en el Estado y anunció también que por primera vez habrá un gabinete paritario de 10 hombres y 10 mujeres que la acompañarán en el gobierno.
«Me comprometo a terminar con la vergonzosa práctica de la venta de niñas, eso no debe existir y no se debe escudar en usos y costumbres algo que es una total violación a los derechos humanos de las mujeres. Nos vamos a meter de lleno en atender este tema de manera integral con el gabinete estatal y federal», manifestó.
Libertad a presos de conciencia en Guerrero, no represión ni persecución política y libertad de culto, respeto a la diversidad sexual y plena libertad de expresión, fueron compromisos que estableció con el pueblo guerrerense.
«Nunca más la persecución a líderes y luchadores sociales, a defensores de derechos humanos, de los bosques, de las tierras, a representantes indígenas y afromexicanos, a estudiantes y maestros; nunca más en Guerrero un caso Ayotzinapa», dijo.

También advirtió que va a luchar contra la corrupción «hasta donde tope», lo cual está en sintonía con el proyecto del Gobierno Federal.
«Es momento de que este histórico y combativo estado sea ejemplo de bienestar con base en la honestidad y el trabajo, pondremos especial atención a combatir la corrupción a fondo, tope hasta donde tope, ni un paso atrás», dijo.
Además anunció una universidad virtual para trabajadores del Estado en la que se impartirán licenciaturas, maestrías y doctorados.
La primera acción que dijo que va a llevar a cabo para lograr sus compromisos es la reorientación del presupuesto en la que se apoyará con los diputados del Congreso de Guerrero asi como los senadores y diputados federales del Estado para gestionar los recursos necesarios de la Federación.
El agradecimiento a Félix Salgado
Durante su discurso, la ahora gobernadora hizo referencia a su padre Félix Salgado, a quien se refirió como un gran luchador social que le ha enseñado a resistir sin claudicar y a luchar con el corazón caliente y la cabeza fría, sintiéndose orgullosa de él, seguido de ser ovacionado por los presentes.
«Félix nos ha enseñado a resistir sin claudicar, a luchar siempre con el corazón caliente pero la mente fría. Félix se creció ante la adversidad con la fuerza de su pueblo, un pueblo que nunca lo dejó solo ni lo dejará. Félix es un gigante de la democracia y la lucha social. ¡Me siento muy orgullosa de ser tu hija! ¡Gracias por todas tus enseñanzas!», expresó.
Incluso en la cápsulas de la transmisión en vivo del evento, que fueron presentadas por los conductores del programa, Manuel Díaz y Gabriela Ramírez, se llevó la narrativa de la candidatura de Félix Salgado, mencionando también cuando está le fue retirada por el INE, y sustituida por Evelyn Salgado quien asumió cómo la abanderada de Morena a gobernadora, cargo que ganó el pasado 6 de junio.
Arropan dos presidenciables y funcionarios federales a la nueva gobernadora
Evelyn Salgado fue arropada por dos presidenciables como son la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal.

Dentro de los funcionarios del Gobierno Federal acudieron, en representación del Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán. Así como el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, y el subsecretario de Gobierno, Alejandro Encinas.

También estuvieron los tres senadores de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, Nestora Salgado y el priista Manuel Añorve Baños. Así como la propia presidenta del senado, Olga Sánchez Cordero y los diputados federales guerrerenses.

Además, dentro de este acto la nueva gobernadora fue recibida por la Comisión de Cortesía integrada por los diputados Leticia Castro Ortiz, Macedonio Mendoza Basurto, Marco Tulio Sánchez, Julieta Fernández Márquez, Ociel Hugar García, Leticia Mosso Hernández, Ana Lenis Resendiz.

Así también la acompañaron el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, el presiente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alberto López Celis, el jurista Eduardo López Betancourt, los gobernadores Lorena Cuéllar, Alfredo Ramírez Bedolla de Michoacán, Cuitlahuac García de Veracruz y Omar Fayad de Hidalgo, así como presidentes municipales tales como Abelina López Rodríguez de Acapulco y Norma Otilia Sánchez de Chilpancingo.

Déjanos tu comentario