Solicitan trabajadores del Novedades a la STPS que intervengan para resolver incertidumbre laboral

Ronaldo García | Enterado

A 4 días de que el diario Novedades Acapulco anunció una «pausa» a la circulación de su impreso, la base trabajadora del periódico solicitó a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) que intervengan para que se resuelva su situación laboral tras que su director José Octavio Cano les dijo que no había seguir pagando sus nóminas poniendo en incertidumbre su situación laboral.

A través de una publicación en Facebook, los trabajadores pidieron que los representantes legales de la empresa se hagan responsables de la situación laboral y legal que atraviesan, para que su liquidación sea conforme a la ley.

«Solicitamos la intervención de las autoridades del gobierno del Estado de Guerrero, específicamente de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social para que los representantes de la empresa se hagan responsables de la situación legal y laboral que atravesamos y poder llegar a un entendimiento final, traducido en una liquidación conforme a la ley para todos los trabajadores que así lo soliciten», dice el post.

Señalaron que han recibido desinformación de quienes supuestamente representan a la empresa periodística Novedades de Acapulco como el director general José Octavio Cano, la gerente de Recursos Humanos, Inés Ibarra González y el contralor de la empresa, Pablo Flores Esquivel.

Asimismo, lamentaron haber causado inconvenientes a la ciudadanía por la serie de bloqueos intermitentes a la circulación vial que realizaron frente a las instalaciones de la empresa.

Agregaron que «sin ofrecer las pruebas documentales correspondientes, el gerente general nos dijo que la situación económica de la empresa estaba deteriorada y que hiciéramos lo que quisiéramos y si demandábamos laboralmente era nuestro derecho. Los ofrecimientos que nos hacían querían que fueran de palabra, nunca por escrito para evadir su responsabilidad legal de liquidarnos conforme lo indica la Ley Federal del Trabajo».

Además comentaron que ante la falta de diálogo, han decidido instalarse de manera pacífica afuera de las instalaciones que fueron su sede laboral para exigir sus derechos laborales vigentes.

Aclararon que los candados y cadenas puestos en las entradas del edificio fueron puestos por los propios representantes de la empresa.

«Nuestro movimiento no ha incurrido en la violencia, ni en actos ilegales», afirmaron.

Finalmente agradecieron las muestras de apoyo al aspecto informativo de su movimiento por parte de diversos medios de comunicación digital.

Déjanos tu comentario