Anuncian la 18 edición del Festival Franco-Mexicano en Acapulco

Se llevará a cabo del 23 al 27 de marzo y tendrá como ejes principales la Gastronomía y turismo Solidarios, Arte para Todos y Educación sin fronteras

El Festival Franco-Mexicano, que cumple su
edición 18, se llevara a cabo del 23 al 27 de marzo y tendrá 3 ejes principales: Gastronomía y turismo Solidarios – Arte para Todos – Educación sin fronteras.

En una conferencia de prensa en marzo 2022, se difundirán los más de 10 eventos programados para el Festival, en el que se abrirá el programa “Arte para Todos” con la colaboración del INAH-Fuerte de San Diego y el Museo Soumaya-Fundacion Carlos Slim con una gran exposición de acceso gratuito para el público en general y los turistas, que permanecerá durante 3 meses, y que abarcará la Semana Santa y el Tianguis Turístico de Acapulco enriqueciendo así la oferta turística del Puerto.

También, en 2022, se tendrá la visita del Embajador de Francia que está preparándose para que sea constructiva y generadora de cooperaciones.

A lo largo de la presencia del Festival en Acapulco, se han realizado varios proyectos entre ambos territorios, como la residencia de jóvenes chefs cocineros y cocineras tradicionales guerrerenses en Francia y prácticas en hoteles de Acapulco para jóvenes
estudiantes franceses; o como la residencia de una artista francesa con quien se realizó un mosaico en el barrio de Petaquillas.

Además de estas acciones, se firmó también un
acuerdo entre RTG y Radio France Internacional que queremos desarrollar asociando France 24 la cadena francesa de televisión de noticias 24/24. De estas acciones nació naturalmente la necesidad de crear un marco a través de la firma del acuerdo de
cooperación descentralizado entre Guerrero sus municipios y Dordoña en Francia que se espera ampliar hacia la región de la “Nouvelle Aquitaine”.

Además, se tomó la decisión de agrupar su presencia a través la creación de la MAISON FRANCE, presidida por Jean-Christophe Napias que reúne el FFM, OLA24 (asociación encargada de fomentar la relación Guerrero/Francia apoyado por la provincia de Dordoña), el consulado honorario de Francia en Acapulco a cargo de David Ramírez Durand y la oficina de “Cheffe d’îlot” llevada por Morgane Gres.


El evento “Acapulco y Guerrero en Francia” se realizará en diciembre 2021 en Sarlat-la-Canéda, que es un municipio francés situado en la región histórica del Périgord Noir, en la Dordoña. Con una rica historia medieval, la ciudad conserva hoy en día la hermosa arquitectura de aquella época.

Como país invitado Sarlat, rinde homenaje este año a México en su gran atractivo que es el mercado navideño para esta ocasión el Festival Franco Mexicano y OLA 24 lograron que el fin de semana más visitado, del 17 al 19 de diciembre, se otorgue, por parte de la municipalidad de Sarlat- la-Canéda, la explanada central para Guerrero y tres de sus municipios Acapulco, Chilapa y Tlacoachistlahuaca.

Guerrero estará representado de la manera siguiente: la gastronomía tradicional de Guerrero con Patricia Acevedo y la parte contemporánea de inspiración
Acapulqueña con la Chef Elizabeth Baliño Gaxiola; los textiles con la tejedora Isabel Fructuoso de Tlacoachistlahuaca y se presentara una muestra de artesanía de Chilapa.

Se destacará la producción agrónoma del estado y se promoverán el bello puerto de Acapulco así como las bellezas naturales y silvestres de Guerrero.

El Presidente de Maison France y de OLA 24, ha logrado que el Pabellón Acapulco-Guerrero sea inaugurado por las autoridades, permitiendo en esta ocasión que se haga un trabajo de comunicación en sinergia con los medios de comunicación de
ambos países y a través de las redes sociales.

Déjanos tu comentario