Anuncia PAN foros para reformar sus estatutos y actualizar su Programa de Acción Política en Guerrero

Las consultas son impulsadas por iniciativa del Presidente Nacional del partido Marko Cortés, y se buscará replicarlo en algunas regiones del estado, para escuchar y recoger las propuestas que se planteen, dice su dirigente estatal, Eloy Salmerón


Chilpancingo, Gro. 25 de agosto de 2022. En conferencia de prensa realizada el día de hoy, por el Presidente del PAN en Guerrero Eloy Salmerón Díaz, Julio Castillo López Presidente de la Fundación Rafael Preciado Hernández, José Ramón Díaz Beltrán Coordinador Nacional de Capacitación Electoral, Rafael Palacios Silva funcionario de la Secretaría de Fortalecimiento Interno, Ana Lenis Reséndiz Javier Diputada Local, Guadalupe González Suástegui Secretaria General del PAN en Guerrero y Reynalda Pablo de la Cruz Regidora del Ayuntamiento y Presidenta del Comité del PAN de Chilpancingo, para exponer los detalles de la Consulta Nacional para la Reforma de Estatutos y actualización del Programa de Acción Política de este partido.

Al hacer uso de la palabra Eloy Salmerón Díaz agradeció a los medios su presencia y manifestó que son varios eventos en el transcurso del día, que se llevarán a cabo para consultar a la ciudadanía y la militancia en estos temas, que dijo son impulsados por iniciativa del Presidente Nacional del PAN Marko Cortés, y que se buscará replicarlo en algunas regiones del estado, para escuchar y recoger las propuestas que se planteen.

Por su parte Julio Castillo López, dijo que este proceso de reforma de estatutos y actualización del programa de acción política es para recopilar las ideas de todos los sectores de la sociedad, que Guerrero es el estado 25 donde se realiza y que se busca cambiar los documentos para tener respuestas a las preguntas actuales de la sociedad, que previamente hubo una reunión con representantes de la sociedad civil, que posteriormente habrá un foro con mujeres y una reunión con líderes del estado también de la sociedad civil y culminará con un evento donde se consultará solo a militantes.

Detalló que entre las propuestas nuevas recabadas en los foros en el país, se encuentra la implementación de huertos familiares en traspatio, que se busque terminar con la dificultad para participar dentro del PAN lo cual se atenderá en la reforma de estatutos, que se atienda la promoción cultural, programas sociales actuales infuncionales y hasta denuncias de mal uso del programa de jóvenes construyendo el futuro.

Sobre la petición de inclusión en el Comité Estatal y Municipales de militantes que no ganan las dirigencias, comentó que ya se considera en la reforma de partidos que pueda incluirse a todos los grupos de panistas para que integren estructuras y órganos, lo cual no está reglamentado hoy, ya que actualmente lo nombra directamente cada Comité Directivo Estatal a propuesta del Presidente Estatal, y que esta reforma ya se había previsto llevarse a la Asamblea Nacional, pero no pudo realizarse debido a las restricciones del Covid, pues necesitan asistir alrededor de 4 mil personas y votar a favor las dos terceras partes.

También refirió que entre temas prioritarios recogidos en la consulta a nivel nacional, destacan: economía y educación financiera, salud mental, campo abandonado, colectivos de personas que no se imaginan cuanto dolor tienen, de pescadores desplazados por los grandes puertos, madres de niñas desaparecidas en Chihuahua, este es un país donde hay muchísimo dolor, y es urgente que se empiecen a atender todas las causas, no solo las que generan más votos.

Sobre las Queja ante el INE dijo desconocer a nivel nacional en cuantos estados se levantaron quejas y que se están anticipando a la elección por dos cosas: uno, el gobierno ya reconoció su fracaso anticipado y por eso está buscando que se hable de otros temas y dos, porque ninguno levanta como levantó el actual presidente y tienen que intentar hacer una campaña de posicionamiento para intentar subirse a la palestra, y que puede llegarse hasta la cancelación de la candidatura de la persona, habrá que ver los delitos que se están cometiendo, aunque buscan disfrazarlo contratando publicidad en medios que finalmente se vuelven espectaculares.

En relación a algunas quejas interpuestas ante la Comisión Nacional de Justicia, por supuesta violencia política de género en contra del Presidente del Comité Directivo Estatal del partido, por no entregarles las prerrogativas, Eloy Salmerón Díaz aclaró que son 3 quejas y que respeta mucho actitud de los compañeros que han abanderado esas causas, pero que la asignación de las prerrogativas se entregan en base a los trabajos que realizan los comités, y que aunque encauzan las quejas contra El, solicitó licencia desde el mes de septiembre del año pasado y regresó al cargo hasta marzo de este año, después de que el Tribunal Estatal Electoral lo reconociera como triunfador de la elección y Presidente Estatal. Abundó que la Secretaría Estatal de Fortalecimiento realiza un seguimiento de las sesiones y actividades mensuales que deben de realizar para recibir sus prerrogativas los comité municipales y que en el caso de San Marcos lamentablemente la Presidenta del Comité Municipal y su estructura se fueron a apoyar al candidato del PRI a la gubernatura y a la alcaldía al Candidato del PRD, por lo que cree que por esa razón el Comité Estatal decidió no entregarle las prerrogativas, pero ya se le cubrieron en efectivo y en especie y que su situación dentro del partido lo resolverá una comisión interna, no El.

Julio Castillo López matizó diciendo que los problemas de la democracia se resuelven con democracia y si hay ciertas divisiones es parte de la democracia, pero que en el PAN,”no nos une el liderazgo de nadie, creemos en algo no en alguien”.

Y sobre una posible alianza en 2024 con el PRI y el PRD, dijo que pasa por 2022, 2023 y 2024, y que gracias a una alianza legislativa logramos evitar la nociva reforma eléctrica y ahora esperamos con la alianza legislativa detener la reforma electoral que propone AMLO para eliminar al INE y la militarización de la guardia nacional; para llegar a alianza en 2024 primero necesitamos salvar al INE y la democracia con esa alianza legislativa, luego (ganar) el estado de México y Coahuila, concluyó.

Déjanos tu comentario