
Reunidos en el puerto de Acapulco, académicos de todo el país presentaron un manifiesto de apoyo de diversas comunidades científicas del país.
En el evento estuvieron representantes de diferentes universidades, entre ellos, Javier Saldaña Almazán, rector electo de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), así como de otras instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México, del Instituto Politécnico Nacional, del Tecnológico Nacional de México, de la Universidad Autónoma Metropolitana, de la Universidad Autónoma de Guerrero, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos, del Colegio de Bachilleres, de las Escuelas Normales, de la Universidad Pedagógica Nacional, entre otras.
El resultado de esta iniciativa ciudadana tiene lugar en medio del proceso de abierto por MORENA para la elección de la Coordinadora o Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
El manifiesto fue firmado por académicas y académicos de distintas instituciones educativas del país como la UNAM, BUAP, ANAHUAC, ITAM, UAEM, IBERO, Universidad Autónoma Chapingo, Escuela Libre de Derecho, Tecnológico Nacional de México, UACM, Universidad Rosario Castellanos, IPN, UAM, TEC Milenio, COLMEX, CIDE, FLACSO, CIESAS, UNITEC, Colegio de la Frontera Norte, Universidad de Michoacán, Universidad de Guerrero, así como las más importantes universidades públicas y privadas del país.
Durante el evento, los miembros del presídium manifestaron su apoyo al modelo educativo que la Doctora Claudia Sheinbaum implementó en la Ciudad de México y a que una mujer científica dirija los destinos de la nación”.
Mencionaron que los firmantes del manifiesto reconocen y apoyan el liderazgo de la Dra. Claudia Sheinbaum pues están convencidos de que ella garantiza la construcción de un nuevo modelo científico y educativo comprometido con el desarrollo con justicia social que necesita nuestro país.
Los asistentes comentaron que se organizaron a través del Consejo Nacional de Ciencia y Academia un espacio plural con representación en las 32 entidades del país, y que están convencidos de que la ciencia y la academia resultan fundamentales para la soberanía nacional; que para cumplir con este objetivo se debe apuntar a la calidad y al máximo aprovechamiento del talento humano que hay en el país; que la investigación la tecnología y la innovación deben ser instrumentos al servicio de la sociedad y de la atención de los grandes problemas locales, nacionales y globales; y que quienes se dedican a estas tareas deben tener ingresos y condiciones de trabajo dignas en todo el país.
El evento estuvo encabezado por la doctora Rosaura Ruiz, catedrática de la Facultad de Ciencias de la UNAM, quien reiteró que “México necesita del liderazgo de una mujer, además de una mujer científica que entiende que no hay transformación sin educación”.
Aseveró que la Doctora Claudia Sheinbaum impulsó “una experiencia de gobierno que apostó por atender a los sectores más desfavorecidos, utilizando la ciencia y la innovación como eje de transformación”.
La académica del Tecnológico Nacional de México, la doctora Rosa María Oliart Ros, manifestó que “Claudia Sheinbaum se incorporó a la lucha social desde muy joven y ha sabido imprimir su experiencia como científica para transformar la vida de los habitantes de la Ciudad de México”.
Por su parte, el Doctor Óscar Cruz Castro, del Instituto Politécnico Nacional, manifestó que las políticas implementadas por Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México “están en consonancia con la mística de gobierno de la 4T: la honestidad, servir obedeciendo y atender a los más desfavorecidos”.
Asimismo, afirmaron que Claudia Sheinbaum Pardo es la que debe abanderar la continuidad de la Cuarta Transformación que hoy vive México, con innovación, ya que es una mujer comprometida con las mejores causas, académica, científica, ecologista, honesta, cercana a la gente, con amplia experiencia de gobierno y una gran luchadora social.
El manifiesto de apoyo fue el resultado de meses de trabajo y discusión de diferentes comunidades científicas “que, desde Baja California hasta Yucatán, han discutido el estado de la educación y el desarrollo científico del país a partir de la realización de consejos y distintos foros estatales”, según palabras de la moderadora Berenice Illades, directora del posgrado de la Universidad de Guerrero.
Este ejercicio convocado por miembros de los principales centros educativos del país reunió las iniciativas de apoyo que se cristalizaron en la firma del manifiesto en el que se expresa que “Claudia Sheinbaum es la que debe abanderar, con innovación, la siguiente etapa de la Cuarta Transformación. Mujer comprometida con las mejores causas, académica, científica, ecologista, honesta, cercana a la gente, con amplia experiencia de gobierno y luchadora social”.
El evento culminó con la algarabía de los más de 250 asistentes reunidos en el Centro de Convenciones Copacabana que vitorearon porras en favor de Claudia Sheinbaum: “por la educación, la ciencia y la tecnología: Es Claudia”.
Déjanos tu comentario