Destaca Sefodeco apoyo para artesanos, empresas, empleo, sector minero y emprendedores en Glosa del Segundo Informe

Comparece Teodora Ramirez ante los diputados del Congreso del estado por el segundo informe de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda

En la comparecencia ante los diputados del Congreso del estado por el segundo informe de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega destacó las acciones en apoyo a las empresas, artesanal, empleo, sector minero y emprendedores para fortalecer la economía.
En ese sentido dijo que en el 2022 el sector minero generó 4 mil 500 empleos directos, ocupó el quinto lugar en la producción nacional de minerales y tercero en la producción de oro, la realización del Foro Guerrero Minero 2023 y la XXXV Convención Internacional de Minería.
Asimismo, se destinó un millón 500 mil pesos en el segundo Festival de Mezcal Guerrerense para apoyar la comercialización de mezcal certificado, vinculando a productores con empresas de los sectores restaurantero y hotelero del estado.
La funcionaria comentó que con el Programa Industrialización del Maíz se invirtieron 2 millones de pesos para otorgar 79 apoyos económicos de 25 mil pesos a propietarios de tortillerías, destinados a la adquisición de equipo e insumos.
Además, a través del Programa de Producción, Industrialización y Comercialización del Limón, se invirtieron un millón de pesos a más de 100 productores de las regiones Costa Grande, Costa Chica y Acapulco y a través del Programa de Apoyo a la Certificación de Mezcales Guerrerenses se logró la certificación de 21 productores, con una inversión de 2 millones de pesos.
Asimismo, para promover la comercialización de productos guerrerenses se emitió una convocatoria para el otorgamiento del Certificado de Empresa Guerrerense, logrando incorporar a 171 empresas de los sectores agroindustrial y de servicios, al Registro Empresarial Guerrerense.
Para contribuir al fortalecimiento de las MIPyMES, se gestionaron esquemas de crédito accesibles ante la banca de desarrollo del gobierno federal, particularmente, con Nacional Financiera (NAFIN) y Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), constituyendo fondos de garantía a los cuales se canalizó una inversión de 14 millones 094 mil pesos.
Asimismo, para la implementación de Programa de Crédito para MIPyMES/Impulso NAFIN+Guerrero y el Programa de Inclusión Financiera para la Población Prioritaria (PROIF), otorgando, en coordinación con la banca comercial, 115 créditos con un monto de 111 millones 705 mil pesos.
A través del programa PROIF, en coordinación con FIRA, se llevaron a cabo Expo Ferias de Financiamiento en los municipios de Ometepec, Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez y Olinalá, en las que participaron 700 productores agroindustriales, artesanos, comerciantes y prestadores de servicios , así mismo con una inversión de 2 millones de pesos se implementó el Programa de Desarrollo Comercial de Productos, otorgando 153 apoyos económicos.
Además, se implementó el Programa para el Impulso de la Producción y Comercialización de las Artesanías, con una inversión de 5 millones 024 mil pesos, otorgando apoyos a mil 355 personas artesanas de las diferentes regiones del estado.
Por último, informó que, en reconocimiento a los y las artesanas por la preservación, rescate o innovación de las artesanías tradicionales, se realizaron 18 concursos artesanales, en los cuales participaron dos mil 740 personas, de las cuales, 494 resultaron ganadoras.

Déjanos tu comentario