
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero arrancó este fin de semana (19, 20 y 21 de enero) con la 1ª Jornada Nacional de Servicios Ordinarios 2024, con el objetivo de incrementar el acceso a los servicios para la población derechohabiente.
Además, en este mismo periodo se llevará a cabo una jornada especial para los pacientes en tratamiento de quimioterapia, a fin de garantizar la continuidad de servicios de Segundo Nivel de Atención del Hospital General Regional (HGR), posterior al paso del huracán Otis en Acapulco.
La titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, María Teresa Díaz Martínez resaltó el compromiso del Instituto en regularizar la atención médica y garantizar a los pacientes la recuperación integral de su salud.
En las UMF se realizan las acciones integradas en el programa PrevenIMSS, donde se insiste en adoptar una vida saludable con alimentación, ejercicio y visitas regulares a los módulos de medicina preventiva y con su médico familiar.
Entre las medidas preventivas destacan la toma de glucosa, presión arterial, de peso y talla, así como revisión de la Cartilla Nacional de Salud para verificar que cumpla con el esquema completo de vacunas.
En los hospitales IMSS se llevarán a cabo consultas de especialidad, cirugías, detecciones de cáncer de mama y cérvico uterino, así como estudios de diagnóstico y tratamiento.
Precisó que este viernes 19, participaron en las actividades de salud todas las unidades médicas del Instituto en la entidad, mientras que el sábado lo realizarán las Unidades de Medicina (UMF) No. 29 y No. 26 en Acapulco; el Hospital General de SubZona con Medicina Familiar (HGSZ/MF) No. 3 en Chilpancingo y el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 8 en Zihuatanejo.
Para el domingo, las actividades se llevarán a cabo en la UMF No. 26 en Acapulco, y el HGZ/MF No. 8 en Zihuatanejo, indicó la doctora Díaz Martínez.
Recomendó a la población que acude a las unidades, retomar el uso de cubrebocas, lavado manos o uso de alcohol en gel al 70% y mantener sana distancia, con el objetivo de prevenir enfermedades respiratorias, entre ellas, influenza, COVID-19 y gripe común.
Déjanos tu comentario