
Lalo Arteaga | Enterado
Aniceto Leguizamo Díaz, director de salud municipal del municipio de Acapulco, enfatizó que, solo el 60 porciento de las viviendas en el municipio de Acapulco se están fumigando, el otro 40 restante no se fumiga por la ausencia de los habitantes.
El director de salud municipal enfatizó que la participación de la sociedad civil es indispensable en la prevención de la reproducción del mosquito del dengue.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) afirmó que hay un total de 223 mil 470 viviendas en el municipio de Acapulco, eso quiere decir que solo se han fumigado 134 mil 088 viviendas, mientras que los 89 mil 382 restantes se mantienen sin fumigar, presentando un riesgo de salud por el rápido ciclo de reproducción de los mosquitos.
El director de salud municipal, participó en una serie de conferencias que se llevaron a cabo en el auditorio del antiguo ayuntamiento, dónde presentó su plan operativo contra el dengue y también advirtió que, con la llegada de las lluvias, también se incrementará la reproducción de los mosquitos.
Aniceto Leguizamo Díaz, director de salud municipal dijo: «No podemos nosotros erradicar o hacer frente totalmente a ese problema de Salud, si no trabajamos de manera conjunta con la población, es parte fundamental de la población, la contención de ese problema, porque si, no nos permiten ingresar a sus domicilios a erradicar las larvas o a cuidar, ese ese lugar se convierte en un foco de producción de moscos»
El director de salud municipal, señaló que, las colonias donde más casos se han presentado de dengue son las colonias de Renacimiento, La Progreso y la Colosio.
Agregó; «este el mosco se reproduce en las casas, en el agua limpia, la gente viene a quejarse después, que hay charcas de agua sucia o alguna otra cosa, pero este mosco específicamente, es de agua limpia, no es de agua sucia, esto para que nos ayuden a eliminar los moscos de sus casas»
«el problema es que le está afectando más a los niños a los jóvenes, el problema principal es el número de casos que tenemos, los más importantes es que está afectando a la población de los niños de 5 hasta 14 años, tenemos que proteger a nuestros hijos»
El director de salud municipal señaló que, el número total de defunciones que hay registrados hasta ahora en Acapulco son de 13 personas desde enero del 2024 hasta Junio del mismos y el mayor porcentaje de estas defunciones son niños.
Déjanos tu comentario