
José Antonio García Leyva, integrante del Colegio de Abogados de Guerrero, expuso la necesidad de corregir errores dentro del Poder Judicial de la Federación, pero también hizo un llamado para que la sociedad reconozca y proteja el valioso servicio que presta ese poder a la sociedad en la protección de sus derechos constitucionales y humanos.
Durante la reunión solemne mensual del colegio de abogados del estado de Guerrero, con el tema “La reforma constitucional en materia de justicia” precisó que se requiere que el sistema que se adopte para elegir a jueces y magistrados garantice que se elija a los profesionistas más preparados y comprometidos con el servicio público, a efecto de garantizar que cumplan con los principios de excelencia, profesionalismo, objetividad, imparcialidad e independencia.
Asimismo, destacó las acciones que se han tomado para lograr ese objetivo, así como erradicar la corrupción y el nepotismo, en observancia de la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación, la emisión de acuerdos generales por parte del Consejo de la Judicatura Federal.
Destacó que, a diferencia de los poderes ejecutivo y legislativo, la legitimidad del PJF no se consigue a través de elecciones y procesos de democracia directa; se construye a partir de cada sentencia y las razones que la justifiquen. Por ello, establecer métodos objetivos para seleccionar a quienes ingresarán a sus filas, así como para su preparación y constante actualización, es necesario para obtener la confianza de la ciudadanía.
Déjanos tu comentario