
Mauro Tabarez
El secretario de Turismo del estado, Simón Quiñones Orozco informó que los sitios turísticos más grandes de la entidad recibieron durante 40 días de las vacaciones de verano a 943 mil 759 visitantes.
En conferencia de prensa, el secretario estuvo acompañado de empresarios y representantes del sector turístico de Zihuatanejo, Taxco y Acapulco, ahí se informó que a pesar de la situación del huracán Otis, varios hoteles se reconstruyeron.
En su intervención, el secretario de Turismo en el Estado, Simón Quiñones Orozco, reconoció que la promoción de los destinos turísticos de Guerrero, permitió a que se reflejaran estos resultados, los cuales dijo que superaron las expectativas, como parte las acciones que emprendieron en Acapulco, Ixtapa – Zihuatanejo y Taxco de Alarcón.
“El coordinarnos con todos los sectores turísticos y hoteleros, nos permitió crear una ruta, que es Guerrero, por lo que, obtuvimos buenos resultados en esta temporada, que también para diciembre tenemos más eventos”, expresó.
El titular de la Sectur de Guerrero, también expresó que el sector turístico de Guerrero está unido y más fuerte que nunca, y resaltó el dinamismo y tendencia positiva que mostraron los destinos turísticos de Guerrero durante los 40 días de verano, que concluyen este domingo.
A 10 meses de la devastación ocasionada por el huracán Otis, que impactó en Acapulco y Coyuca de Benítez el 25 de octubre pasado, Quiñónez Orozco resalto que si bien hubo una disminución en los indicadores, no impactó de forma negativa, pues en verano de 2023 los destinos de Guerrero recibieron un millón 200 mil turistas, y se generó una derrama económica de 8 mil millones de pesos, cifras que casi se igualan este año.
Por ultimo Quiñones Orozco destacó las ocupaciones superiores a 70 por ciento en Taxco de Alarcón durante los fines de semana, así como el repunte de Zihuatanejo y de Acapulco, resaltó lo que llamó una recuperación sólida y sostenida, gracias a una gran relación con sus turistas, solidarios y leales.
Al termino del evento dieron a conocer la cartelera turística para los próximos meses de baja afluencia turística. donde se adelantaron sorpresas para el cierre del año 2024, en especial en el puerto de Acapulco, además de confirmar que esta conferencia también se va dar en los otros dos municipios turísticos del estado.
Déjanos tu comentario