Prevén lluvias intensas durante la noche en Guerrero

un sistema de baja presión frente a las costas de Oaxaca y Guerrero; en interacción con canales de baja presión sobre el occidente, centro y sureste mexicano, la vaguada monzónica y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, producirán las precipitaciones en el Estado

Durante esta noche y madrugada del lunes, un sistema de baja presión frente a las costas de Oaxaca y Guerrero; en interacción con canales de baja presión sobre el occidente, centro y sureste mexicano, la vaguada monzónica y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, producirán lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz; muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tabasco y Campeche; fuertes en Guanajuato, Yucatán y Quintana Roo; chubascos en Sinaloa, Durango, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, además de lluvias aisladas en Sonora, Aguascalientes, San Luis Potosí y Tamaulipas. Los remanentes de John se localizan al sur de las costas de Baja California Sur, propiciando chubascos en dicho estado. Asimismo, se pronostica viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h en Veracruz y en el istmo de Tehuantepec.

Para mañana lunes, dos sistemas de baja presión se establecerán frente a las costas de Guerrero y Chiapas; interaccionarán con un canal de baja presión que se extenderá sobre el sureste del país y la península de Yucatán, aunado a la vaguada monzónica y la aproximación de una onda tropical, reforzarán la probabilidad de lluvia en dichas regiones; con lluvias puntuales intensas en Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; así como chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el noroeste, occidente y centro de México, incluido el Valle de México. A su vez, se prevén rachas fuertes de viento de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del territorio nacional. Finalmente, continuarán las temperaturas máximas superiores a 35 °C en entidades del noroeste, noreste, occidente y sureste de la República Mexicana, así como en la península de Yucatán. Las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo; asimismo, las lluvias fuertes a intensas podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Déjanos tu comentario