La Reforma Judicial va porque fue una decisión del pueblo, dice Noroña en Acapulco

El primero de junio del 2025 se hará historia, afirmó el presidente de la Mesa Directiva del Senado en una asamblea informativa

Mauro Tabarez | Enterado

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña dijo que se van a llevar a cabo las elecciones para ministros, jueces y magistrados en el país, porque fue una decisión del pueblo de México.

Durante una asamblea informativa en el Zócalo de Acapulco, indicó que gracias a la postura de los mexicanos, el primero de junio del 2025 se hará historia y el pueblo tiene que salir a votar por quién crean este más apto en ocupar ese cargo.

“Que el pueblo escoja gente honesta para que imparta la justicia, es una completa mentira lo que dice la oposición, Morena no va a recomendar a nadie, todavía ni sabemos quienes serán los candidatos y ellos ya están inventando eso, pero les decimos que nosotros no vamos a poner a nadie, serán ustedes quienes elijan a los mejores perfiles para llegar al poder judicial, no nosotros», expresó durante su discurso el presidente de la Mesa Directiva del Senado.

Fernández Noroña estuvo acompañado por los senadores de Morena, por Guerrero, Beatriz Mojica Morga y Félix Salgado Macedonio, además de la diputada federal Yoloczin Domínguez.

El presidente de la Mesa Directiva añadió que las puertas están abiertas para quienes quieran sumarse a este proyecto y también habló sobre la violencia hacia las mujeres y comentó que se tienen que terminar las agresiones sexuales a las mujeres.

Por su parte durante su intervención, el senador Félix Salgado mencionó que él va a votar en contra de la reelección y de los plurinominales, mientras que Mujica Morga habló de la importancia de haber aprobado ya 13 reformas a la Constitución.

Con esta asamble en Acapulco fue como se culminó la visita de Noroña en el estado de Guerrero, pues la que tenía agendada en Zumpango se canceló por ordenes de la Presidenta del Municipio.

A este evento asistieron cerca de 300 personas, mientras que en el de Iguala fueron más de 1000 personas.

Déjanos tu comentario