Acerca Marina atención médica de primer contacto en lugares de difícil acceso en Guerrero

Durante la implementación de este programa, este Mando Naval brindará apoyo con brigadas médicas compuestas con personal de medicina general, enfermeros, psicólogos, odontólogos, personal de reclutamiento de oferta educativa y laboral, además de personal de Infantería de Marina para el apoyo de seguridad

Acapulco, Gro.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por conducto de la Octava Región Naval y en coordinación con autoridades de Salud de los tres órdenes de gobierno, informa que, del 20 de enero al 09 de febrero de 2025, se llevará a cabo el “Programa de Atención Médica de Primer Contacto en Lugares de Difícil Acceso”, con el objetivo de proporcionar atención médica a la población civil cercana a las costas de los estados de Guerrero y Michoacán.

Durante la implementación de este programa, este Mando Naval brindará apoyo con brigadas médicas compuestas con personal de medicina general, enfermeros, psicólogos, odontólogos, personal de reclutamiento de oferta educativa y laboral, además de personal de Infantería de Marina para el apoyo de seguridad; asimismo, se dispondrá de dos ambulancias, cuatro unidades médicas móviles, seis vehículos tipo van y siete vehículos tipo pickup para transporte de medicamentos.

Por su parte la Secretaría de Salud, el IMSS-Bienestar y Protección Civil participarán cada uno aportando una brigada médica, compuesta por equipo médico, medicamentos, material de curación, dos unidades médicas móviles y material de difusión informativa; asimismo en el municipio de Acapulco se contará con la participación del Instituto Tecnológico Nacional de México campus Acapulco, mismo que apoyará en la reparación de electrodomésticos, difusión de la cultura regional por medio de bailables folklóricos y con voluntarios del programa de alfabetización.

Cabe mencionar que citadas brigadas estarán instaladas en los poblados de: La Estación, Agua Caliente, Alto del Camarón, Sabanillas, Ejido Nuevo, La Providencia, Piedra Imán, Pablo Galeana, Puebla Madero, Kilómetro 42, Técpan de Galeana, San Jeronimito, El Olivo, La Laja Barrio Nuevo, Los Llanos, Villa Rotaria en el estado de Guerrero.

Por otra parte, en el estado de Michoacan se instalarán en los poblados de: Los Amates, Los Coyotes, San Juan Bosco, El Reyno, San Rafael, Chuquiapan, Chucutitán, Mexcalhuacan, El Bejuco, El Colomo, Plutarco Elías Calles, Revolución, La Villita 1 y 2, Taxistas, Lucio Cabañas, Lavaderos y Rivera del río.

De esta manera, la Secretaría de Marina en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, trabaja para brindar atención médica en lugares de difícil acceso con el fin de ser el primer contacto en el cuidado de la salud de los habitantes del estado de Guerrero y Michoacán en beneficio del pueblo de México.

Déjanos tu comentario