Cuenta Hospital de Chilpancingo del IMSS con programa de aprendizaje para niños hospitalizados

Esta acción se realiza en coordinación entre el Centro de Seguridad Social (CSS) Chilpancingo y la Secretaría de Educación Guerrero, quien asigna a un docente para dicha actividad, explicó la directora del CSS, Adriana Itzel Méndez Chaires.

Con el objetivo de contribuir a la disminución del regazo educativo de menores de edad que por motivos de salud están en hospitalización, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero cuenta con un aula habilitada para realizar el programa “Sigamos Aprendiendo… en el Hospital”, en el Hospital General de Subzona con Medicina Familiar (HGSZ/MF) No. 3, en Chilpancingo.

Esta acción se realiza en coordinación entre el Centro de Seguridad Social (CSS) Chilpancingo y la Secretaría de Educación Guerrero, quien asigna a un docente para dicha actividad, explicó la directora del CSS, Adriana Itzel Méndez Chaires.

Indicó que las actividades que se llevan a cabo brindan la oportunidad de que niñas, niños y adolescentes continúen con su proceso de aprendizaje efectivo y así, una vez que abandonen el hospital, se incorporen a su escuela sin rezago académico.

“En el aula tenemos como objetivo fundamental continuar con el proceso de enseñanza aprendizaje que queda pausado por estar hospitalizados, ya sea por niños de preescolar hasta bachiller, donde se les da la atención de seguir trabajando con base en los aprendizajes esperados”, explicó.

Destacó que, con el programa, las y los menores de edad hospitalizados son incentivados para que su recuperación física sea más rápida durante su estancia hospitalaria. Agregó que, semanalmente, alrededor de 15 pacientes se integran a este programa.

El aula donde se desarrolla este programa está debidamente habilitada para las actividades escolares, segura, colorida y cómoda, además está equipada con material didáctico, escritorios, mesitas para trabajar, papelería diversa, librero, muebles para material, sillas etcétera.
Además de este nosocomio, el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero” cuenta con este importante programa, que contribuye, en la recuperación de los niñas, niños y adolescentes.

Déjanos tu comentario