Defiende Canaco reordenamiento de la Zofemat en Acapulco

Mauro Tabarez | Enterado

Mediante un comunicado el comisionado de la zona federal de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Alejandro Martinez Sidney anunció su compromiso con la defensa del ordenamiento de la zona federal marítimo terrestre y terrenos ganados al mar en Acapulco.

«Nuestra organización se opone firmemente a los grupos subversivos negativos que buscan manipular, al gobierno de la República para impedir el desarrollo y el impulso en nuestra ciudad», se lee en el comunicado.

Este comunicado se da luego de que el día de ayer el representante de los Turisteros Unidos en Defensa y Rescate de la Playa Icacos (TUDERPI), Marco Antonio Suastegui Muñoz hizo oficial que dieron por concluido el diálogo con autoridades federales, lo que los excluye de realizar sus trabajos en la zona de playas y que como represalias anunciaron que impedirán que organismos federales como FONATUR, PROFEPA y SEMARNAT trabajen en sus proyectos que tienen pleneados realizar en Acapulco, lo que pudiera ocasionar que proyectos como el Maribus y la renovación de la Terminal Marítima queden cancelados.

Anteriormente Marco Antonio Suástegui quién también es dirigente de los comuneros de Cacahuatepec, logró cancelar el proyecto multimillonario de la presa hidroeléctrica La Parota, que pretendía desarrollar la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante el gobierno del panista Vicente Fox.

Por su parte los empresarios organizados de Concanaco Servitur respaldarán a Acapulco, priorizando el beneficio colectivo de la ciudad y rechazando a aquellos que buscan aprovecharse de la situación para sus propios intereses.

«No permitiremos que la anarquía, dañen la imagen de nuestro destino turístico. Estamos comprometidos con la reactivación económica de Acapulco y con la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Acapulco merece lo mejor, y por eso trabajaremos en conjunto con las autoridades de los tres niveles de gobierno para respaldar la legalidad, el desarrollo y el crecimiento de nuestra ciudad», concluye en este comunicado emitido por parte la Concanaco.

Déjanos tu comentario