No se van a privatizar las playas con el CIP en Acapulco: Sectur federal

Mauro Tabarez | Enterado

El subsecretario de Turismo federal, Sebastián Ramírez Mendoza, afirmó que el Centro Integralmente Planeado (CIP) en Acapulco no es como los creados en otras ciudades turísticas dado que el programa «Acapulco se Transforma Contigo» se trabaja y se consulta con todos los ciudadanos del puerto, además de que Acapulco no es una ciudad que tenga que empezar desde cero como los otros CIP de México, si no que ese programa lo que busca es renovar la imagen del puerto para volver a atraer al turismo extranjero.

Esta mañana en conferencia de prensa, llevada a cabo en la explanada del Edificio Inteligente, autoridades federales de turismo informaron el avance en la intervención de este programa.

En dicha conferencia el subsecretario también tacho de ignorantes a quienes se están oponiendo a este programa y negó que este CIP del gobierno mexicano este poniendo condiciones para que los privados se hagan ricos con esta playas mexicana.

«Hay gente que no ha leído el decreto firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum con el CIP que estamos realizando en Acapulco y por eso no tienen el conocimiento de todo lo que vamos a hacer por el puerto, la gente sigue pensando que este CIP es como los que se hicieron en anteriores administraciones y por eso piensan que vamos a privatizar playas, Acapulco se Transforma Contigo se está trabajando de la mano de todos los acapulqueños», destacó el subsecretario.

Ramirez Mendoza subrayó que se está hablando con todos los vecinos para los proyectos de intervención, como los que se están realizando en los primeros tres corredores culturales y turísticos de la zona tradicional, para que una vez empezados y póster culminados esos corredores ahora sí se verán más avances importantes en este CIP, como la primera etapa del Maribus, el cual aclaro que nadie impedirá que se construya este nuevo servicio de transporte en el puerto.

Por su parte la directora de Fonatur, Lyndia Quiroz Zavala afirmó que están dialogando con todos los sectores, incluidos con los prestadores de servicios náuticos con quiénes proximamente volverán a tener una reunión y que negó se haya roto el diálogo con ellos.

«La ventaja que tiene el CIP de Acapulco es que se analizó muy bien de lo bueno y malo que se hizo en los otros CIP creados en otros destinos de México, nadie de Acapulco va a salir afectado por esta intervención federal, ya llevamos invertidos 240 millones de pesos para el mantenimiento rutinario este año, y para las obras de mantenimiento mayor, serán 628 millones de pesos», comentó Quiroz Zavala.  

Por último el subsecretario de Sectur Federal comentó que en esta conferencia no se darán detalles sobre el Maribus, puesto que en este proyecto está encargado por la Marina y que será el Almirante Raymundo Morales, actual secretario de la Marina quien en una próxima conferencia en Palacio Nacional acompañado de la Presidenta Sheinbaum darán todos los detalles sobre los avances del Maribus, así como también la inversión destinada para esta primera etapa.

En esta conferencia también estuvieron el director de Fonatur infraestructura, Héctor Alan Bustamante Fosado; y los secretarios de Turismo estatal y municipal, Simón Quiñones Orozco y Noé Peralta Herrera, respectivamente.

Déjanos tu comentario