
Mauro Tabarez | Enterado
El catedrático de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) y especialista en la rama del turismo en el estado de Guerrero y Acapulco, Benjamín Sandoval mencionó que las universidades de turismo deben de renovarse con un plan educativo y carreras que esté acorde a la nueva etapa que se vive en este ramo productivo que genera la derrama económica para el destino de playa.
Así lo mencionó este lunes el turismólogo durante su ponencia de la conferencia magistral «El acto turístico: Un nuevo paradigma del turismo», la cual fue presentada ante unas 100 personas.
«Las escuelas de Turismo estan muy atrasadas en la forma de enseñar turismo a los estudiantes, este problema no solo pasa con la facultad de turismo de la UAGro, es en la mayoría de las universidades del país, es momento de que se le dé otra imagen o bien crear una nueva carrera que abarque más el concepto de lo que es la nueva industria en el turismo actual», expresó al inicio de su ponencia.
Sandoval Melo opinó que la escuela de turismo de la Uagro es una de las instituciones más importantes para la formación del desarrollo del turismo en el estado de Guerrero y por eso hace este llamado.
Añadió que si la Uagro u otra universidad algún día deciden realizar está propuesta se tiene que llevar a cabo de una manera muy completa en cuanto al sistema educativo, social y profesional que se requiere efectivamente con la educación dual que es más práctica, más eficiente y de mayor responsabilidad.
Por otra parte el también investigador de esta universidad, advirtió que, para la reconstrucción de la ciudad, tras los embates de los huracanes Otis y John, se debe partir de una nueva visión de la actividad turística que involucre a la sociedad en su conjunto.
En su conferencia explicó que, lo que esta exponiendo es resultado de un trabajo de análisis que data de hace dos décadas en el que ha identificado el objeto de estudio del turismo, pues hasta ahora representa un problema teórico en el mundo en dicho sector académico.
Por último afirmó que las autoridades deberían fijarse también en el Acapulco comunitario o rural, pues también son muy buenas alternativas a los centros turísticos que ya están operando en el puerto.
Déjanos tu comentario