
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero puso en marcha la sala de Hemodinamia en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero” No. 1, que brindará una atención integral especializada para las y los pacientes de diversas enfermedades, principalmente de tipo cardiovasculares y cerebrales.
La titular del IMSS en la entidad, doctora María de Lourdes Díaz Espinosa, destacó el esfuerzo del Instituto de lograr esta área de atención, que permite que las y los pacientes del estado sean atendidos sin necesidad de referencia a un Tercer Nivel de Atención.
Estas instalaciones beneficiarán a una población de más de 764 mil derechohabientes guerrerenses, quienes podrán recibir diagnósticos oportunos y tratamientos especializados que les permitirán salvar vidas y evitar secuelas.
En tanto, el titular de la Unidad de Atención Médica y Cardiólogo Intervencionista del IMSS, doctor Efraín Arizmendi Uribe, indicó se realizó la puesta en marcha de esta sala con la atención a los primeros cuatro pacientes.
En este espacio se efectúa un procedimiento llamado cateterismo, que consiste en introducir sondas muy delgadas a través de los vasos sanguíneos, con lo que se visualiza el interior del corazón, detectar la presencia de defectos anatómicos congénitos y en las arterias coronarias, que son las que nutren al corazón.
Además del diagnóstico, es posible salvar la vida al destapar la arteria obstruida y permitir el flujo, así como la implantación de un stent (endoprótesis vascular), que es un pequeño tubo de malla de metal que se expande dentro de la arteria e impedir que se estreche de nuevo.
Destacó que, prácticamente el 99% de las y los pacientes que requieren angioplastia como parte del protocolo de Código Infarto y la colocación del stent para mantener el flujo coronario para salvar el músculo cardiaco, permitirá al paciente recuperar su salud, reincorporarse al entorno laboral y ser productivo en la población.
Durante el primer día de actividades de esta sala se atendieron cuatro pacientes: el primero fue un código infarto; se trató de un masculino de 73 años, con diagnóstico de infarto agudo al miocardio, al que se le realizó ICP fármaco invasiva con colocación stent. Al ser atendido en la sala de Hemodinamia, se otorgó la atención con prontitud y oportunidad, sin necesidad de enviarlo a un hospital de Tercer Nivel, en la Ciudad de México.
El segundo paciente presentó enfermedad en dos arterias “que se tapaban completamente a la mitad”, por lo que se le introdujeron dos guías y dos stent, lo que le permitirá tener una mejor calidad de vida. En tanto, los otros dos pacientes, sus lesiones no ameritaron la colocación de algún stent.
Déjanos tu comentario