Llevan a cabo en Acapulco taller del IMSS en el que participan 300 trabajadores de todo el país

Con la participación de más de 300 trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de todo el país, se lleva a cabo, por segundo año consecutivo en Acapulco, el Taller Nacional de Personal Asesor del Modelo Institucional para la Competitividad 2025.

El objetivo de esta actividad es potenciar la labor del personal dedicado a la implementación del Modelo Institucional para la Competitividad (MC) en el IMSS, por medio de actualizaciones y el fortalecimiento de las herramientas de aprendizaje, informó la titular del IMSS en Guerrero, doctora, María de Lourdes Díaz Espinosa.

Esta jornada, que se realiza del 7 al 11 de abril, está dirigida al personal asesor y coordinadores de Competitividad de las 35 representaciones, así como a los jefes de las Divisiones de Calidad de las 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) del IMSS en el país, busca fortalecer las habilidades técnicas y gerenciales que son aplicadas en la implementación del MC.

En su participación en el acto inaugural de esta actividad nacional, la doctora Díaz Espinosa resaltó que el taller es un compromiso institucional del talento humano dedicado a la implementación del MC, ya que sus acciones y conocimientos contribuyen a fortificar los procesos en las unidades médicas, sociales y administrativas a las que asesoran.

En tanto, la titular de la Coordinación de Modernización y Competitividad, Marcela Castro López, destacó que la aplicación del MC puede llevar a una unidad a alcanzar alguna de las preseas del certamen Premio IMSS a la Competitividad, lo que representa alcanzar resultados de valor para demostrar el cumplimiento de los objetivos institucionales, así como asegurar un buen trato a su derechohabiencia y población usuaria , el desarrollo de buenas prácticas, prácticas competitivas e innovaciones, demostrando así los altos niveles de madurez organizacional alcanzados.

Entre los temas que se realizan en esta actividad están: Resultados de los procesos de competitividad del año 2024, la prospectiva alineada a la Administración Federal, reconocimiento al personal asesor con mejor desempeño durante el año anterior y a los tutores del Programa de Formación en Competitividad del año anterior, identificación de áreas de oportunidad en los planes de mejora de la Encuesta de Satisfacción de Usuarios de Unidades Implementadoras del MC (ENSUI-MC), y finalmente la homologación de criterios para los procesos de evaluación del Modelo.

Finalmente, la doctora Díaz Espinosa recordó que esta actividad nacional forma parte de los compromisos del Seguro Social para realizar actividades nacionales que contribuyan al fortalecimiento de la actividad turística de Acapulco y contribuir a su recuperación

— o0o —

Déjanos tu comentario