Lleva el TEE a Iguala taller Políticas con Perspectiva de Género

Con el objetivo de brindar herramientas para fortalecer la gobernanza municipal desde un enfoque de igualdad y enfoque de género, que permita fortalecer las capacidades institucionales en la creación, implementación y evaluación de políticas con perspectiva de género, el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGRO), llevó a cabo el primer taller de «Políticas con Perspectiva de Género», Transformando Gobiernos y Comunidades, en su Módulo 1, Introducción a la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género y su Implicación Electoral.

Ello, como parte del compromiso que tiene este Tribunal Electoral en su calidad de Órgano Autónomo encargado de impartir justicia electoral y garante de salvaguardar los derechos político electorales de la ciudadanía guerrerense.

El taller está dirigido a las y los integrantes de los Ayuntamientos y a los servidores públicos municipales, siendo el municipio de Iguala de la Independencia el primero de 42 municipios del estado que formarán parte del proyecto de Políticas con Perspectiva de Género, que está implementando el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero.

En su mensaje, la Magistrada Presidenta de este Órgano Jurisdiccional, Alma Delia Eugenio Alcaraz, señaló que en México el acceso y presencia de las mujeres en los órganos de gobierno y, por tanto, en las estructuras de poder y en la toma de decisiones se ha incrementado de forma paulatina, pero junto con ello se ha visibilizado un grave problema social que es la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

En razón de ello, enfatizó, que es necesario erradicar estas prácticas aprendidas que impiden alcanzar la igualdad sustantiva y atentan a la democracia paritaria.

Manifestó que la violencia se aprende y se decide con quien ejercerla, de ahí la importancia y responsabilidad de las y los ediles de los ayuntamientos y de sus servidores públicos municipales de abstenerse e inhibir conductas generadoras de VPRG, porque el derecho a la igualdad, implica, en términos de los derechos políticos electorales, lograr que el proceso para acceder a un cargo y el ejercicio del mismo se realice en condiciones libres de discriminación y de violencia.

Expresó su reconocimiento al Ayuntamiento del municipio de Iguala de la Independencia, Guerrero, específicamente a su Presidente Erik Catalán y a las Regidoras Yurema Arroyo y Adriana Moctezuma, por su pronta y firme respuesta en llevar a cabo este taller, y convertirse así, en el primer Ayuntamiento en expresar su compromiso a ser un gobierno municipal, libre de violencia.

Por su parte, la Regidora Yurema Arroyo Luna, coadyuvante en la coordinación del evento, en representación del Presidente Municipal Erik Catalán Rendón, dio el mensaje de bienvenida, en el que hizo un reconocimiento al Tribunal Electoral por promover la legalidad, la democracia y el fortalecimiento de las instituciones, a través de la impartición de talleres que representan el impulso a conocer y mejorar las políticas públicas en los municipios, teniendo como propósito el de mejorar y avanzar en la gobernanza municipal.

El primer taller de «Políticas con Perspectiva de Género», Transformando Gobiernos y Comunidades, en su Módulo 1, Introducción a la Violencia Política de Género y su Implicación Electoral fue impartido por la maestra, Vicenta Molina Revuelta en la Sala de Cabildos del Ayuntamiento del municipio de Iguala de la Independencia.

Durante el taller se abordaron temas como los desafíos que han enfrentado las mujeres al acceso libre de violencia en el ámbito electoral; las estrategias implementadas para prevenir, atender y sancionar la violencia política contra las mujeres; los elementos que identifican un caso de VPRG; las Medidas cautelares y las Medidas de Protección; las Vías para denunciar la VPRG, el Registro Nacional de Personas Sancionadas en lo local como nacional, además de cómo se manifiesta la Violencia Política en Razón de Género.

En el primer taller estuvieron presentes la Sindica Gavidail Morales Sandoval; así como las regidoras Yurema Arroyo Luna, Adriana Moctezuma Ortega, María del Rosario Bustillos Muñoz, Marisol Salgado Reyna, Cecilia Zúñiga Gómez, Eva María Román Ramírez; además de los regidores Horacio Solís Rivera, Juan Carlos Lagunas Landa, Oscar García Rueda; así como personas titulares de las direcciones y secretarías de diferentes áreas.

Déjanos tu comentario