Presenta Jorge Iván Ortega iniciativa que busca corregir errores en asignación de diputaciones

Como integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, el diputado Jorge Iván Ortega Jiménez presentó una iniciativa ante el Pleno que propone reformar las fracciones IV y V del artículo 48 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero. 
Esta reforma busca mejorar la votación base para el análisis de la sub y sobrerrepresentación en la asignación de diputaciones del Congreso del Estado, corregir los errores que se cometen por parte de la autoridad electoral.
 
Ortega Jiménez enfatizó que esta iniciativa tiene como objetivo primordial erradicar los errores sistemáticos que ocurren en cada proceso electoral, donde las autoridades electorales locales, tanto el Instituto Electoral como el Tribunal, han cometido fallos evidentes en la asignación de diputaciones.
 
Estas equivocaciones han tenido un impacto significativo en la determinación de los límites de sub y sobrerrepresentación de los partidos políticos.
 
El legislador subrayó que es habitual que, un día antes de la toma de protesta de las y los diputados, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación realice ajustes en las asignaciones previamente determinadas por las autoridades electorales locales.
 
Esto es resultado de errores en la interpretación de las normas electorales por parte de estas autoridades, lo que contraviene las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
 
El diputado Jorge Iván Ortega destacó la responsabilidad de los legisladores de establecer normas claras y armonizadas con las disposiciones federales, para evitar confusiones en la interpretación que afectan a los partidos políticos y su representación en el Congreso.
 
En su exposición, el diputado explicó que el análisis erróneo de la sub y sobrerrepresentación por parte de las autoridades electorales locales se basa en una interpretación incorrecta de las disposiciones constitucionales y legales.
 
La iniciativa propone que se utilice una «votación estatal efectiva», que considere todos los votos nulos, los votos de candidaturas no registradas, y los votos a favor de los partidos que no alcancen el 3% de la votación válida.
 
El diputado concluyó su intervención solicitando el apoyo de las y los diputados de la Comisión legislativa correspondiente para emitir un dictamen favorable que posteriormente se presente ante el Pleno para su aprobación.
 
La iniciativa fue turnada Secretaría de Asuntos Parlamentarios y será enviada a la Comisión Estudios Constitucionales cuando ésta quede integrada, para su análisis y dictamen correspondientes.

Déjanos tu comentario