
Mauro Tabarez | Enterado
Está mañana madres del colectivo Memoria, Verdad y Justicia se concentraron en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, exigiendo respuestas tras ser citadas para una búsqueda que, denuncian, no fue organizada de manera adecuada por las autoridades.
Minutos después de las 8 de la mañana, las integrantes de este colectivo en compañía por representantes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CEDH), manifestaron su indignación ante la falta de preparación y apoyo logístico. A pesar de haber sido convocadas con anticipación, al llegar se encontraron con la ausencia de transporte y herramientas necesarias para la búsqueda de sus seres queridos.
«Vengo desde el Estado de México con grandes sacrificios económicos para participar en la búsqueda y poder encontrar a mi hijo que despareció en Acapulco, lamento la indiferencia de las autoridades. Nos dijeron que íbamos a tener tres urban para trasladarnos, pero ahora resulta que no hay transporte. Nos citaron sin definir qué tipo de búsqueda haríamos, primero nos dijeron que serían pegas, luego que búsqueda de campo, pero sin herramientas ni indicaciones claras. No tenemos nada,» denunció Teresa Parra, madre de Miguel Ángel Nolasco Parra, desaparecido desde el 26 de noviembre del año pasado.
Las madres buscadoras reiteraron su exigencia de un trato digno y una respuesta clara por parte de la fiscalía, así como también denunciaron irregularidades en la actuación de sus casos por parte del Ministerio Público (MP).
3 horas después de la hora citada las autoridades decidieron transportar a las integrantes de este colectivo en patrullas de la Fiscalía para realizar la búsqueda que tenían programada el día de hoy en la Colonia La Poza.
Déjanos tu comentario