
Jorge Martínez Dionicio | Enterado
Chilpancingo, Gro., miércoles 23 de abril del 2025.- Una “acalorada” discusión fue la que se observó en el pleno del Congreso del Estado, esto como preámbulo de la aprobación del exhorto dirigido a los 85 ayuntamientos, patronatos y entes públicos para que no ejerzan recursos económicos a concursos de belleza.
La aprobación se dio con 31 votos a favor de Morena y Movimiento Ciudadano; 3 en contra (2 legisladores del Verde Ecologista y uno del PAN) y 5 abstenciones de priistas.
La propuesta de inicio sufrió modificaciones antes de ser llevada ante el pleno, misma que fue presentada por la morenista Luissiana Ramos Pineda.
En esa propuesta inicial se plasma que esos concursos son un tipo de violencia contra las mujeres y perpetuar la cosificación de las personas, en especial de las féminas.
La morenista Ramos Pineda afirmó que esos concursos “fomentan estándares de belleza poco realistas y limitados”.
Además de que generan violencia simbólica, mediática digital contra las mujeres, por lo que las autoridades deben evitarlas y no promoverlas con recursos públicos.
Además de que se debe de buscar que en lugar de gastar en estos concursos, favorecer la participación política de las mujeres y reorientarlos a la lucha de las féminas por sus derechos.
Cuando tocó el turno de llevar la propuesta de exhorto a lo particular, vino otra discusión y se realizaron modificaciones y algunas adiciones.
En el exhorto se amplió también para los tres poderes del estado, órganos autónomos, organismos paraestatales, organizaciones sociales y civiles.
La votación final quedó así: la alianza Morena-PT-Partido Verde votó a favor, la panista Irene Montiel Servín en contra y los priistas quedaron igual, se abstuvieron, por lo que quedó aprobado el exhorto.
Déjanos tu comentario