Conmemoran el centenario del natalicio de Humberto Ochoa Campos, precursor del periodismo en Guerrero

Encabeza el gobernador Héctor Astudillo la ceremonia realizada en el auditorio Sentimientos de la Nación

Ronaldo García Quintero|Enterado

Chilpancingo, Gro., 10 de agosto de 2020.- Familiares y funcionarios de gobierno llevaron a cabo la conmemoración de los 100 años del natalicio del periodista, escritor y poeta, Humberto Ochoa Campos, en el Auditorio Sentimientos de la Nación de Chilpancingo.

Luz María Ochoa Leyva, hija del periodista, contó las vivencias que tuvo con su padre y destacó su labor profesional y familiar.

“Fue un padre que siempre trató de inculcarnos valores. Estamos orgullosos de ser sus hijos”, expresó Luz María

Recordó que su papá la llevaba junto a sus hermanos, a darles comida a quienes lo necesitaban. En la casa siempre podían comer las personas que lo requerían. De esta manera les inculcó el valor de dar a los demás, sin importar las circunstancias.

“Era visto como un hombre duro pero él sabía ser un padre amoroso” enfatizó Luz María.

Sostuvo que también inculcó el valor de amar a la tierra. Señaló que cuando vivían en la Ciudad de México, siempre iban a Chilpancingo en temporada vacacional, y no a otros lugares.

“Mi papá era muy rígido en cuanto a la disciplina, nosotros teníamos nuestras responsabilidades” enunció

Rememoró su fallecimiento a los 49 años cuando un infarto había terminado con su vida.

Además, participó en el evento el periodista Héctor Contreras, quien habló sobre la trayectoria periodística de Ochoa Campos del tiempo en que lo conoció.

“Desde muy joven Humberto Ochoa manifestó su interés por la cultura y la literatura”, aseguró Contreras.

“Fue a los 26 años de edad cuando lanzó a circulación un periódico semanal crítico para la vida social cultural y política del estado”, añadió

Señaló que Ochoa fue hacedor de los suplementos dominicales del periódico Excélsior en la Ciudad de México.

También estuvo presente el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, quien brindó unas palabras para compartir las obras literarias del destacado escritor.

“Su labor como comunicador le dio mayores capacidades para ser un gran escritor” dijo el secretario.

Antonio Ochoa Leyva, hijo del periodista, abrió paréntesis para pedir en presencia del Gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, reordenar la Plaza de la Libertad de Expresión de Chilpancingo.

Dicha plaza se realizó cuando gobernaba Alejandro Cervantes Delgado y ahí mismo se puso un busto de Humberto Ochoa Campos, puntualizó.

“Queremos que deje de ser un tianguis y se convierta en lo que en un principio se estableció, como un espacio de homenaje a los periodistas”, manifestó.

Finalmente, Héctor Astudillo tomó uso de palabra para agradecer a la familia Ochoa Leyva la invitación al evento.

“Recordar a Humberto Ochoa Campos, es reconocer al pionero del periodismo en nuestra entidad y del desarrollo y modernización de las artes gráficas en Chilpancingo, don Humberto partió el 26 de noviembre de 1969 en Zihuatanejo, y, como todos los años, hoy lo recordamos con respeto, admiración y cariño, en este centenario de su natalicio”, fijó Astudillo.

Puntualizó que el nombre de Humberto Ochoa está en el catálogo de escritores por la Universidad Nacional Autónoma de México, como reconocimiento a su literatura, “por eso hoy celebramos con júbilo los cien años de este escritor”.

Déjanos tu comentario