Supera Cobach índices educativos y continúa capacitación docente

Quiere el Gobernador Héctor Astudillo que se amplíe cobertura y no rechacen a jóvenes: Fermín Alvarado

El director general del Colegio de Bachilleres de Guerrero, Fermín Alvarado
Arroyo, dijo durante la Reunión Estatal de Evaluación y Planeación que esa
institución educativa logró superar los índices educativos en el ciclo
escolar anterior, comparados con los de hace dos años, y lleva a cabo dos
sesiones más de capacitación con los temas “Liderazgo Educativo para
una Educación de Calidad”e“Interacciones de calidad para la educación
presencial, semipresencial y a distancia”.
Citó que el Gobernador Héctor Astudillo Flores,quiere «que además de
seguir ampliando la cobertura, que no rechacemos a ningún joven en edad
de estudiar el bachillerato;que les brindemos, también, una educación de
calidad, para que alcancen el máximo logro de los aprendizajes,y sean
jóvenes capaces y competentes para enfrentar con éxito los retos de la
sociedad de hoy».
Agregó que «si siempre hemos dicho que servir a Guerrero a través de la
educación, es tener la valiosa oportunidad de cambiar la vida de los
jóvenes y de contribuir con ello a transformar nuestra realidad, como lo
desea el Gobernador Héctor Astudillo, ahora, en las circunstancias
históricas que nos ha tocado vivir, por la pandemia del COVID19, hacerlo
redimension y revalorala noble y trascendente función de educar y ayudar
a transformar la vida de la juventud».
En la inauguración de la Reunión Estatal de Evaluación y Planeación de los
ciclos escolares 2019-2020 y 2020-2021,en la cual participó Arturo
Salgado Urióstegui, secretario de Educación de Guerrero, Fermín Alvarado
apuntó que necesitan en el Cobach, para ofrecer una educación de
excelencia, en el marco de lo que sería la Nueva Escuela Mexicana, seguir
revisando y actualizando el currículo; tener también mejores escuelas con
mejores maestros y tener mejores directores;»directivos que se conviertan
en líderes académicos y pedagógicos eficaces, haciendo que sus planteles
puedan acreditar los elementos para ingresar,en su momento, al Padrón
de Escuelas de Buena Calidad, aplicando todos, como lo han venido
haciendo, su Plan de Mejora Continua y haciendo que toda la comunidad
escolar trabaje para alcanzar buenos resultados académicos en nuestros
estudiantes».
En este sentido, reconoció y agradeció «que hemos logrado superar el 22
por ciento de directivos con Formación Continua Acreditada (35de159) de
hace dos años, para ahora tener ya el 100 por ciento de nuestros
directivos; es decir que de 35 de hace dos años, hoy, 162 directivos están
validados en el Programa de Formación Continua».
Destacó que «hemos superado el 3.13 por ciento de docentes acreditados
en el Programa de Formación Continua de hace dos años (solo 39 de mil
449),a más del 86 por ciento de docentes (mil 158 de mil 588),es decir,de
39 docentes hace dos años a mil 158, ahora. Es éste un cambio y un logro
extraordinario, por lo que también les reconozco y agradezco a todas y
todos los que han contribuido a hacerlo posible».
De igual forma,expuso,»es importante compartirles que hoy, hay 123
maestros titulados más que hace dos años,de mil 105 en 2018 a mil 228
en 2020,y también tenemos 58 maestros con estudios de posgrado más
que hace dos años; es decir, de 215 en el 2018 a 273 en el 2020- No
obstante este otro muy importante logro, necesitamos seguir alentando la
profesionalización y preparación de nuestra planta docente, por ejemplo,
para seguir aumentando el 77 por ciento de maestros titulados (mil 228 de
mil 588) y el 17 por ciento de docentes con estudios de posgrado (273 de
mil 588).
Mencionó que la generación que recientemente egresó lo hizo con un
71.35 por ciento de eficiencia terminal, frente al 67 por ciento del 2018, lo
que representa un cuatro por ciento mejor de eficiencia que hace dos años;
mientras que el índice de reprobación bajó en el mismo período casi siete
puntos, al descender de 16.73 por ciento registrado en el ciclo escolar
2017-2018, al 10.71 por ciento del 2018-2019 y 9.57 por ciento en el
semestre 2019-2.

Déjanos tu comentario