Opinión| México en vías de desmantelamiento

Por Héctor Fco. Zurita Gámez

Recientemente fue discutido en la Cámara de Diputados el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2021. En ese documento el Gobierno Federal etiqueta como se gastará los 6.2 billones de pesos que pretende recaudar. En él se advierten las prioridades de un gobierno. Lo que se promete debe de estar plasmado, sino es demagogia. ¿Qué se dejará de atender el próximo año? Aquí la lista:  Se cancela el Programa Escuelas de Tiempo completo que daba comidas calientes a los niños de las zonas rurales del país y el Programa Federal de capacitación a los maestros. Se desmantela el Senasica, que cuidaba la calidad alimentaria y se le dice adiós al cine nacional. Se elimina el Programa de Fomento a la economía Social. La Radio Educación se reduce a su mínima expresión. El Fortaseg es eliminado para las policías locales y se le da a la Guardia Nacional, es decir se les exigirá a los municipios resultados, pero por el otro lado se les quita el recurso. No se prevé ningún recurso etiquetado para vacunas, ni un peso a las PYME`s que generan el 80 % de empleos, ni para el Turismo que es una de las 5 principales fuentes de ingreso. Se recorta en 4 % las participaciones federales a estados, todos pierden. En el caso de Guerrero disminuye en un -3.2 %. Los fondos a los fideicomisos de Ciencia y Tecnología se cancelan. En estos tiempos extraordinarios pareciera que no se da respuesta específica a la recesión que inicia y a la Pandemia que nos aqueja y por el contrario si se considera autorizar en casi 110 mil mdp lo que representa un aumento en casi un 100% los recursos para 5 Proyectos emblemáticos: Tren Maya, Aeropuerto de Santa Lucia, Corredor Transístmico, Refinería 2 Bocas y Tren México Toluca que tienen compromisos de entrega en 2023. Este es la realidad que nos espera para el 2021. Transformación no necesariamente tendría que ser desmantelamiento de instituciones funcionales para la sociedad ya que en su lugar no se están construyendo nuevas y la única Política Publica son los programas sociales que incrementan para intentar -según la narrativa publica- redistribuir la riqueza, solo que para redistribuir algo primero hay que generarlo situación que se vislumbra muy difícil con la cancelación de proyectos e inversiones a mano alzada o vía encuestas en plazas públicas. Con este Presupuesto que reduce el estado como un simple redistribuidor de recursos vía programas sociales se le pone una soga al cuello al País. 

Déjanos tu comentario