
Acapulco, Gro., 02 de abril del 2021- El gobernador Héctor Astudillo Flores, evaluó con autoridades de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, los operativos desplegados de seguridad y de supervisión para que no se excedan los aforos permitidos como lo marcan las disposiciones sanitarias, así como en la ocupación hotelera, para que se respetan los límites para prevenir contagios por COVID-19 por el bien de todos.
«En esta Semana Mayor reforzamos los operativos de entrega de cubrebocas, gel, sanitizante y control en el acceso a playas y mercados; junto al personal que nos apoya en los módulos, estamos combatiendo el contagio», puntualizó Astudillo Flores.
El gobernador compartió que, de acuerdo a la evaluación de la Secretaría de Salud Federal, en cuanto a la calificación para el semáforo epidemiológico, las acciones conjuntas permitieron a Guerrero avanzar un punto y seguirnos colocando para la próxima semana en semáforo amarillo.
En la sesión virtual se dieron seguimiento a los operativos de seguridad de Semana Santa en carreteras y en los destinos turísticos de Acapulco, Ixtapa – Zihuatanejo y Taxco, para mantener a la baja la incidencia delictiva que en el primer trimestre de 2021, se redujo en 16.88 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2020.
En la reunión donde también asistieron el Alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec y la Mesa Regional de Acapulco de Coordinación para la Construcción de la Paz de forma virtual; el mandatario estatal convocó a las autoridades civiles y militares, continuar con los operativos en los destinos turísticos con la presencia de elementos del Ejército Mexicano, la Armada de México, la Policía Estatal, la Guardia Nacional, las fiscalías Federal y Estatal, así como las policías municipales para que esta temporada de Semana Santa, continúe disminuyendo la incidencia delictiva y la prevención de contagios por COVID-19.
Astudillo Flores, llamó a reforzar la vigilancia en carreteras, sobre todo por la presencia de ciclistas y a las autoridades del orden a asegurar que se respeten los horarios en el uso de las playas de Acapulco y Zihuatanejo que es de 6 de la mañana a 6 de la tarde, sin posibilidad de acampar en la franja de arena.
El Comandante de la 27 Zona Militar, Federico San Juan Rosales, precisó que para esta temporada turística, con los acuerdos de la Mesa para la Construcción de la Paz y el Gobernador Astudillo Flores, se han desplegado operativos con nueve bases de operación desde Bajos del Ejido hasta Barra Vieja, en Acapulco, mientras que en Ixtapa – Zihuatanejo se desplegaron cinco bases de operaciones para la vigilancia de playas desde la comunidad de Pantla hasta Petatlán, mientras que en las playas del Municipio de La Unión, se atiende la seguridad con dos bases de operaciones.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, David Portillo Menchaca, destacó que en comparación con el primer trimestre de 2021 Guerrero registra una disminución del 16.88 por ciento en homicidios dolosos.
Por su parte, el Secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, informó que son atendidos al menos, 18 incendios forestales en distintas regiones del estado, principalmente en Acapulco, en Chilpancingo en el Cerro del Toro en el Ocotito, así como en los manglares en Coyuca de Benítez donde se calcula un daño a 22 hectáreas, como lo informó el Comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Alberto Ibarra Flores.
De acuerdo con el Comandante de la 27 Zona Militar, el General Federico San Juan Rosales, se ha destinado un despliegue personal del Ejército Mexicano que atienden cinco incendios forestales, principalmente en la zona de alto valor ambiental como son los manglares de El Carrizal en Coyuca de Benítez, para evitar mayores daños a ese ecosistema lagunar.
Estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el comandante de la 35 zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández y el Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca.
Así como el Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila; el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el Representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el Secretario Técnico, Hermes Teodoro González; el Presidente de Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo y el Subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral, entre otros funcionarios estatales y federales.
Déjanos tu comentario