Llaman al Ayuntamiento a tomar en cuenta a la comunidad de arquitectos en revisión del Puente Bicentenario

Han estado tardando en hacerlo y el rumor con el miedo crece, advierte el arquitecto Marco Antonio Mondragón

Ronaldo García | Enterado

El arquitecto Marco Antonio Mondragón llamó al Ayuntamiento de Acapulco a tomar en cuenta a la comunidad de arquitectos, ya sea al Colegio o a la Comunidad Politécnica a las cuales pertenece, para que revisen el estado en el que se encuentra el Puente Bicentenario.

Esto tras que el día de ayer cerraran a la circulación el puente por supuestos daños que habría sufrido por la tromba suscitada hace un par de días.

En una publicación en su cuenta de Facebook, el arquitecto Mondragón dió una explicación técnica del estado en el que se encuentra el puente, en la que señaló que únicamente se le cayó de tapajuntas de neopreno.

En dicha publicación, el arquitecto adjuntó dos fotografías:

Señaló que: «En la primer foto se observa que en el carril más próximo, el tapajuntas de neopreno se conserva en su sitio como originalmente se instaló, con indicios del uso y del tiempo; igualmente se aprecia en la trabe-guarnición que separa los dos carriles, que el tapajuntas se conserva intacto, solamente afectado por el sol pero sin desgaste. Pero en el carril de enfrente, el tapajuntas, ya muy maltratado por el paso de los vehículos, del que queda solo la mitad está a punto de desprenderse y caer. Asimismo se observa que el borde de la carpeta de rodamiento está deteriorado por el golpeteo de las llantas de los carros en un daño que no se nota reciente. Al fondo del carril de enfrente está la guarnición de protección y encima de ésta se encuentran tres tubos de fierro de tres diferentes diámetros, unidos cada uno por un niple del mismo material que hace la función de ensamble entre juntas. Si el puente se hubiera separado, esos tubos estarían igualmente separados».

«En la segunda foto prácticamente son las mismas consideraciones que en la primera, pero en la que además, está la evidencia de un tubo de PVC que conduce los cables de energía eléctrica para las lámparas. Si el puente se hubiera separado, ese tubo estaría igualmente separado o roto, pero está intacto.
Insisto, estas son conjeturas, hasta no hacer una inspección física presencial», agregó.

Finalmente, dijo que «a veces los dictámenes se dan tal solo con lógica y sentido común».

Déjanos tu comentario