Ajeno a intereses partidistas, el Congreso resuelve asuntos torales para Guerrero, asevera Citlali Calixto

la diputada resaltó que se trabaja intensamente en este último tramo de la legislatura para cumplir el compromiso con la ciudadanía, sin que el proceso electoral influya en la productividad parlamentaria

La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Estado, celebró que la LXIII Legislatura trabaje sin descanso y logrará, en días pasados, la aprobación unánime de un amplio paquete de reformas a distintos ordenamientos jurídicos que son torales para el desarrollo de los distintos sectores de la población guerrerense, en particular de los más vulnerados.
En conferencia de prensa en esta ciudad y puerto, ante un amplio número de periodistas interesados en conocer los avances legislativos, la diputada resaltó que se trabaja intensamente en este último tramo de la legislatura para cumplir el compromiso con la ciudadanía, sin que el proceso electoral influya en la productividad parlamentaria. “Las y los 46 diputados estamos comprometidos en avanzar y no heredar pendientes a la siguiente legislatura”, remarcó.
En ese sentido, informó que en el desarrollo de dos sesiones ordinarias realizadas el pasado martes, se aprobaron 9 iniciativas de reformas y adiciones a distintos ordenamientos en materia de educación inclusiva, terapias de conversión, revocación de mandato, violencia política de género, comunicación del Poder Legislativo, unidades de género y bienestar animal, por mencionar algunas.
Respecto a la adición de la “educación inclusiva” en la Ley General de Educación del Estado de Guerrero, precisó que el objetivo es promover, proteger y garantizar los derechos humanos, en igualdad de condiciones, de las personas con discapacidad, erradicando los actos de discriminación.
Detalló que para lograr esta adición se realizó un arduo proceso de consulta a las personas con discapacidad, sus familias y organizaciones que las representan, en todas las regiones de la entidad, aplicando diferentes mecanismos de participación, como son foros presenciales y virtuales, buzones físicos y digitales, y mesas de trabajo, para que las personas dieran sus opiniones y propuestas factibles de ser incluidas en el capítulo de “Educación inclusiva”.
“Con este paso tan importante, la LXIII Legislatura está saldando una deuda histórica con las personas con discapacidad, lo que marcará un antes y un después, a fin de garantizar una educación que cumpla con los estándares y calidad que requiere este sector vulnerado”, subrayó.
Respecto al sector de la diversidad sexual, indicó que se ha avanzado con la aprobación de reformas al Código Civil para reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo, sin discriminación alguna, y recientemente se logró la aprobación de adiciones al Código Penal del Estado de Guerrero para tipificar como delito las terapias de conversión, concebidas como instrumento para cambiar, por la fuerza, la orientación sexual de una persona, lo que se castigará con hasta 6 años de prisión.
“Este es un tema que causaba mucha resistencia, y que me da gusto que se haya aprobado en pleno proceso electoral porque indica que la LXIII Legislatura está actuando con congruencia, con independencia a temas personales de cada diputado o diputada, ya que la prioridad es el respeto de los derechos humanos de todas las personas. Con esto se da el claro mensaje de que no puede continuar la discriminación a las personas de la diversidad sexual, y en su caso, habrá sanciones para quienes ejerzan las mal llamadas terapias de conversión”, argumentó.
Por último, la presidenta de la Jucopo reiteró el compromiso del Congreso local para seguir aprobando temas que abracen las causas justas y sociales de todos los sectores. “Ese será el legado que dejará la LXIII Legislatura, y por eso ante ustedes, que son los medios de comunicación y cumplen con la función de informar a la ciudadanía guerrerense, queremos decir que tienen un congreso sensible que antepone el diálogo y el consenso, y que privilegia, sin importar los temas partidistas, el objetivo principal de fortalecer las herramientas jurídicas para el bienestar del pueblo de Guerrero”, apuntó.

Déjanos tu comentario