Gobiernos se revisten como los más feministas pero siguen atentando contra las mujeres: Gaby Bernal

Quitarles a ellas la posibilidad de consolidar su independencia económica al eliminar programas sociales también es violencia, señala la diputada

Ronaldo García | Enterado

La diputada Gabriela Bernal Resendiz señaló en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, los gobiernos se revisten como los más feministas, pero siguen atentando contra las mujeres.

Durante su intervención en el Congreso, Bernal Reséndiz expuso que al eliminar las estancias infantiles, las escuelas de tiempo completo, les quitan a las madres la posibilidad de trabajar, estudiar y consolidar su independencia económica, y eso también es violencia.

«hoy en los discursos los gobiernos se revisten como los más feministas de la historia, pero en la realidad siguen atentando contra las mujeres al eliminar las estancias infantiles, las escuelas de tiempo completo, pues les quitan a las madres la posibilidad de trabajar, estudiar y consolidar su independencia económica», expresó.

Asimismo, apuntó que las mujeres no merecen felicitaciones «huecas» en los discursos, y más bien requieren que sus garantías sean una realidad.

«El 08 de marzo es una fecha emblemática en la historia de la lucha de las mujeres por nuestros derechos. Fue institucionalizada no para felicitaciones huecas en los discursos, ni para regalos que nos consignan en esas cajas de cristal, en las cuales nos ha contenido el patriarcado por generaciones. El objetivo es otro, la razón, la memoria hacia nuestras muertas; el Día Internacional de la Mujer fue institucionalizado para recordar la deuda de los estados civilizados de todo el mundo con la igualdad de los derechos, las oportunidades, los beneficios en el desarrollo y con la paridad en las decisiones políticas», dijo.

Refirió que Guerrero se encuentra entre las 10 entidades con más feminicidios, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Además, comentó que, según datos del INEGI, señalan que en la entidad 43.8 por ciento de las mujeres sufrió violencia en la infancia y 38.6 fue violencia física.

Y que Guerrero es uno de los estados que más mujeres señalaron que su agresor repite “actos de violencia” en su contra de manera reiterada.

«Las mujeres queremos que se hable claro, alcanzar la igualdad requiere, no sólo de imaginación, dedicación, alianzas y recursos, sino de una enorme voluntad política para cambiar nuestra realidad y de un claro compromiso social para impulsar leyes, políticas y medidas para avanzar en la agenda nacional», puntualizó.

Déjanos tu comentario